Hoy, sábado 1 de marzo, asumirá como presidente Yamandú Orsi, convirtiéndose en el 43.º mandatario de la historia democrática de Uruguay.
Viendo: Antonio Ladra
COLUMNA DE ANTONIO LADRA – Hace 40 años, Wilson Ferreira Aldunate regresó a Uruguay tras 11 años en el exilio, marcando un hito que aceleró la caída de la dictadura militar y allanó el camino hacia la democracia.
COLUMNA DE ANTONIO LADRA: La renuncia de Iturralde como presidente del Directorio del Partido Nacional fue más una solicitud del partido que una acción valiente. Macarena Rubio podría asumir en su lugar, aunque su falta de peso político genera interrogantes.
Javier Milei, presidente de Argentina, elevó al Congreso un proyecto de ley que de facto supone la derogación del propio Congreso. Un caso único de suicidio político. ESCRIBE ANTONIO LADRA.
Columna de Antonio Ladra. El proyecto de ley de allanamientos nocturnos en Uruguay, impulsado por el senador Carlos Camy, genera controversia. Argumenta que combatirá el narcotráfico y crimen organizado, pero críticos sostienen que no hay evidencia de su eficacia y podría poner en riesgo la libertad y la vida de los ciudadanos.
El Ministerio del Interior: dos caras opuestas. La gestión política de Luis Alberto Heber en contraste con la modernización y…
¿Cómo escribir, por dónde enfocar la nota? Realmente el caso Penadés tiene tantas aristas y es tan aberrante y deja…
La situación de inseguridad desde hace bastante tiempo genera preocupación en los uruguayos y que incluso va más allá de…
COLUMNA DE ANTONIO LADRA: Personas viviendo a la intemperie en Montevideo aumentan un 24% desde 2021. Problema social creciente con 2.755 personas sin hogar. Consumo de sustancias y falta de empleo son factores clave.
COLUMNA DE ANTONIO LADRA: Senadora Bianchi, un problema creciente para el gobierno. Tuits ofensivos, falsedades y diplomacia afectada. Estrategia se vuelve peligrosa. ¿Solución?
Raffo, probable precandidata a presidencia 2024, lidera agrupación con respaldo del herrerismo. Delgado, su rival, cuenta con apoyo de Lacalle.
Columna de Antonio Ladra: Causas y consecuencias de la sequía en Uruguay, el desafío de la disponibilidad de agua potable y la importancia de la colaboración para cuidar este recurso vital.
Entre la interpelación al ministro Luis Alberto Heber y Penadés que dice que es inocente así pasó la semana en…
Crisis del agua en Uruguay por falta de acciones gubernamentales. Demoras, problemas para la población y la industria. Motivaciones políticas en juego. Columna de Antonio Ladra.
El caso que involucra al ahora ex senador Gustavo Penadés es impactante por quien se trata, pero no es único…
En el año 2018, Ciudad del Cabo, en Sudáfrica fue la primer gran metrópolis del mundo que estuvo a punto…
Columna de Antonio Ladra: cuando promedia el gobierno que preside Luis Lacalle Pou, la gestión del Ejecutivo se ve rodeada de varios problemas que la oscurecen y que la han puesto en la mira a nivel internacional.
La presunta pedofilia del senador Penadés pone en jaque al Partido Nacional. Columna de Antonio Ladra.
Columna de Antonio Ladra sobre el juicio político aprobado contra Carolina Cosse
Columna de Antonio Ladra / La carrera electoral en Uruguay. Candidaturas: nombres en danza, pocas confirmaciones pero mucha cocina política.
COLUMNA DE ANTONIO LADRA: La noticia de la ida de Leal a la barra del Chuy a entrevistarse con el padre de Alejandro Astesiano le ha dado un balón de oxígeno al gobierno.
Columna de Antonio Ladra
Columna de Antonio Ladra: ¿Pueden los ex privados de libertad ayudar en la inseguridad?
Hay un consenso en las sociedades occidentales, más o menos avanzadas y democráticas, en las que no se discute la…
Columna de Antonio Ladra / No hay político uruguayo, de todas las tendencias, que no diga hoy en día que es muy pronto para hablar de candidaturas, de elecciones, pero la verdad es que no dan un paso sin pensar en ellas. Es el eterno doble juego.
La política se agita cada semana con dos casos sonados: el Caso Marset y el caso Astesiano, y la renuncia Carolina Acheagita todo. Columna de Antonio Ladra.
Escribe Antonio Ladra: El presidente Luis Lacalle Pou tiene que aclarar si le fue ofrecida información personal, delicada, confidencial o como se la denomine, sobre el ex director nacional de policía Mario Layera, y si la recibió efectivamente, qué hizo con ella y por qué la aceptó. Es preciso saber cuándo y quién se la entregó, a través de quien y debería explicar por qué actuó así y por qué no actuó como corresponde, denunciando el hecho porque él bien sabe que está violando la ley.
Columna de Antonio Ladra: En cualquier país republicanamente desarrollado el escándalo Astesiano hubiera provocado la caída del presidente o de un Primer Ministro.
Columna de Antonio Ladra
Columna de Antonio Ladra: Caso Astesiano: ¿engaño, descuido, distracción o una forma de conducta?