Santiago Stirling corre 600 kilómetros desde Montevideo hasta Artigas para visibilizar la salud mental, llegó hoy a Durazno y mañana…
Viendo: Ruta 5
Los trabajos en la Ruta Nacional Nº 5 y los problemas de tráfico prolongan el viaje entre Durazno y Montevideo a más de 3 horas. Con la inundación en Florida, algunas rutas alternativas como la Ruta 3 son más rápidas y libres de peajes. Las obras se extenderán hasta 2025, sugiriendo considerar estas rutas alternativas.
La empresa Ramón C. Álvarez, a cargo de la duplicación de la Ruta Nacional Nº 5 entre Durazno y Sarandí Grande, explica el estado de los trabajos y responde a las críticas. Actualmente, se avanza en dos tramos: norte y sur. El tramo sur, más complejo, incluye la construcción de 4 rotondas en Sarandí Grande. La empresa proyecta terminar la obra en el año 2024 y garantiza la calidad de los trabajos.
Las críticas hacia la calidad del trabajo de la empresa Ramón C. Álvarez en la duplicación de la ruta 5 entre Durazno y Sarandí Grande han estallado en las redes sociales de El Acontecer. Los lectores expresan preocupación por la falta de señalización y la mala calidad del asfalto, mientras cuestionan la supervisión del MTOP. Las quejas se multiplican, destacando la diferencia con otros tramos de la ruta y la ausencia de mejoras a pesar de las reparaciones.
Entre las ciudades de Durazno y Sarandí Grande —km 180 y km 140 respectivamente— se completó la duplicación de la ruta nacional n.º 5 Brigadier General Fructuoso Rivera, en el marco de los trabajos que tienden a establecer esta ampliación desde Durazno hasta Canelones, en el mojón 40.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anuncia que la duplicación de la Ruta Nacional Nº 5 en Uruguay podría alcanzar el 80% de avance para fin de 2024. Además, se destacan proyectos en otras rutas, finalización de tramos en Rocha y Colonia, y la planificación de nuevas obras y mejoras en la red vial, incluyendo la primera autopista del país entre las rutas 8 e Interbalnearia. Se enfatiza la importancia de intervenciones en 250 puentes para mejorar la seguridad vial.
Controversia por nuevos radares en rutas nacionales: ¿afán recaudatorio? Multas generan discrepancias y debate en redes sociales. Detalles técnicos en fiscalización.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anunció que su cartera invertirá unos 900 millones de dólares…
Hace muchas décadas atrás el Ministerio de Transporte y Obras Públicas plantó árboles a la vera de Ruta Nacional Nº 5. El propósito involucraba la seguridad en el tránsito, a partir de buscar evitar el encandilamiento con el sol del amanecer, además de sombra.
En algún momento del año 2024 concluirán definitivamente las obras de duplicación de Ruta Nacional Nº 5 ‘Brigadier General Fructuoso…
La obra del Ferrocarril Central no llegará en tiempo y forma a los plazos previstos por UPM.
El pasaje de la fase de construcción a la de producción, sin el Ferrocarril Central en funcionamiento pleno, determinará el…
Los planes de infraestructura en rutas del departamento de Durazno tienen su mayor foco de visibilidad en la doble vía…