Una de los mayores atractivos del Encuentro Gaucho es el Rancho de Piedra, que se denominará Juan Casalás, en homenaje a uno de los fundadores de este evento criollo.
Autor: Walter Fumero
Desde mañana hasta el próximo domingo, toda la tradición y el folclore uruguayo se darán cita en el Parque de la Hispanidad, para vivir una nueva edición del Festival Nacional de Folclore y Encuentro Gaucho.
El programa que se desarrollará en el 21º Encuentro Gaucho, desde mañana y hasta el domingo en el Parque de la Hispanidad.
Desde hace varios días el Parque de la Hispanidad se apronta para recibir junto con la primavera, una nueva edición del Festival Nacional de Folclore y Encuentro Gaucho, que se realizará los días 23, 24 y 25 de setiembre.
Nuevamente el ballet de danzas folclóricas duraznense Cielo y Patria viene participando en Got Talent Uruguay, de canal 10 de Montevideo.
Hoy, a la hora 20:30, en el Centro Cultural Teatro Español, se realiza la ceremonia del lanzamiento de los Premios Graffiti y la entrega de la primera parte de los premios.
La cartelera del Cine Club de Durazno anuncia para hoy una divertida comedia francesa de Étienne Chatiliez, realizada en el año 1990
En la plaza Independencia estará instalada una carpa, donde se realizarán exposiciones, talleres y otras intervenciones artísticas, y un escenario, para espectáculos de danzas, música y otras performances.
Con más de 60 años de reconocida trayectoria musical a nivel nacional e internacional vuelve a Durazno el olimareño Braulio López, quien actuará con su banda en el complejo El Santa.
Al cumplirse un nuevo año del fallecimiento del eximio guitarrista Julio Martínez Oyanguren, se le hizo un homenaje en el Museo Histórico Casa de Rivera.
Una de las más importantes bandas del rock uruguayo No Te Va Gustar, tras su gira por España y Alemania, vuelve al escenario del Parque de la Hispanidad, para presentar su nuevo disco Luz y sus canciones más conocidas, las que el público siempre espera. El show es parte de la gira nacional que la banda viene realizando, luego de recorrer gran parte de España y Alemania, y comenzará a la hora 20:00. Entradas Las entradas se pueden adquirir a través de la red Tickantel a un valor de $ 1050 o $ 840 por Master BROU Recompensa, click para…
El libro que publicó la Red Poética del Uruguay, en el que participa un importante número de escritores duraznenses
Participaron 10 jóvenes de Durazno, de la capital y de las localidades de Blanquillo, Sarandí del Yí, Carlos Reyles, Capilla del Sauce (Florida) y Trinidad (Flores)
Coordinación de los cupos que se otorgarán para la Ciudad Universitaria INJU
Domingos Juveniles será en dos etapas clasificatorias y una gran final y tienen como premio 300 mil pesos
A la hora 20:30 en la sala del Pequeño Teatro (Wilson Ferreira y Rivera), a través del Cine Club de Durazno.
El Cine Club de Durazno realiza hoy sus dos funciones habituales en la sala del Pequeño Teatro (Ferreira y Rivera).
Una de sus creaciones fue una escultura hecha con materiales reciclables, hierro y otros elementos, a la que denominó Austin.
El certamen se transmitirá en vivo por Canal 8 de CableVisión Durazno; y a todo el país por Cardinal TV
“Funkivísion nace de un acorde tocado accidentalmente. Si me preguntan, fue la pólvora…”
La banda uruguaya La Vela Puerca se presentó en el estadio Metropolitano de Rosario (Argentina)
Se exhibirá este viernes 2 de setiembre, a la hora 20:30, en la sala del Pequeño Teatro
La nutricionista Liz García presentó el martes pasado, en la sala del Pequeño Teatro, su segundo libro, titulado El silencio de las madres.
La Noche de la Nostalgia tuvo en Durazno una celebración especial, la que recordó la figura del destacado músico y compositor Eduardo Mateo.
Mañana sábado a la hora 20:00 en el Centro Cultural Teatro Español realizarán otra presentación.
Hoy, a la hora 22:00, en el espacio gastronómico y cultural El Mitín (Herrera 967), se realizará un homenaje al músico y compositor uruguayo Eduardo Mateo.
Los días 23, 24 y 25 de setiembre próximos se realizará en el Parque de la Hispanidad de Durazno,el 48º Festival Nacional de Folclore y el 21º Encuentro Gaucho, con una destacada y variada grilla de artistas de distintos géneros musicales, entre los que se destaca el cantante argentino Coti. En la tarde de ayer, en conferencia de prensa, la Intendencia de Durazno lanzó la postergada edición del Festival Nacional de Folclore y Encuentro Gaucho, que tradicionalmente se desarrolla en febrero de cada año. En el acto estuvo presente el intendente Carmelo Vidalín, acompañado por la coordinadora general María Ramos,…
Por las celebraciones de los 200 años de la fundación de Durazno, se puso en marcha en el museo Casa de Rivera la activación culturalAgua Viva.
La actividad, coordinada con la Junta Local del lugar, cuenta con numerosos participantes, entre ellos estudiantes y vecinos de la localidad.
La delegación uruguaya está integrada por 47 jóvenes talentosos, que estarán representando a la orquesta juvenil.