La firma Zambrano & Cía se posicionó de la mejor manera en la agenda de remates de Expo Durazno, siendo protagonista excluyente de los remates que tendrán lugar en las próximas horas en Santa Bernardina.
Autor: Dino Cappelli
La 110.ª Expo Durazno se prepara con detalles minuciosos para su apertura el jueves 22 de febrero. La organización ha delineado los accesos para los cabañeros y ha presentado un extenso programa de actividades que incluye juras, exposiciones, charlas, remates y espectáculos musicales. Participan diversas razas de animales y se espera la asistencia masiva de público, con el objetivo de celebrar la tradición agropecuaria de la región. Además, se destaca la colaboración con el Plan Odontológico para escuelas rurales del departamento.
Turbulento episodio en la Seccional 4ª de Sarandí Grande: jóvenes atacan vehículos oficiales y agreden a una inspectora de tránsito. La Jefatura de Policía de Florida investiga el suceso, mientras medios nacionales amplifican la noticia.
La cabaña La Pastoral de Capurro ofrece una atractiva selección de genética Merino Dohne en su 17.ª edición del remate, que tendrá lugar mañana 8 de febrero en Durazno. La oferta incluye 150 machos y 150 vientres, con transmisión en vivo a través de Clic Rural y la página electrónica de Megaagro.
La Universidad Tecnológica (UTEC), pública, gratuita y del interior, tiene abierto su segundo período de preinscripciones en 2024 hasta el viernes 16 de febrero inclusive.
Presencia de Capim Annoni, maleza invasora, preocupa en Durazno. Diego Calone, ingeniero agrónomo, destaca la expansión de Eragrostis plana en el departamento. La planta, declarada plaga nacional en 2008, afecta principalmente al norte del país. Su presencia se constata en varias zonas, desde Pueblo Centenario hacia el sur en paralelo al Ferrocarril Central y Ruta 5. Características y daños: desgaste dental en ganado, baja productividad del campo natural y alelopatía. Se detalla el control recomendado, destacando la importancia de una lucha continua contra esta agresiva maleza.
raslado ferroviario clave para el Ferrocarril Central: locomotora y vagones en pruebas desde el puerto de Montevideo a UPM 2 en Pueblo Centenario. Etapas finales del proyecto incluyen señalización, Centro de Control de Tráfico Ferroviario y pruebas exhaustivas para el lanzamiento en abril de 2024. Avance significativo en la infraestructura de transporte en Uruguay.
También se brindaron los nombres más elegidos para recién nacidos en el 2023. Casi 9000 casamientos se concretaron durante el año en Uruguay, 17 en Durazno.
La Sociedad Rural de Durazno (SRD) y la Unión Rural de Flores (URF) se aunaron institucionalmente para presentar una charla sobre el lanzamiento de las zafras forrajeras 2024 en la región.
Obras Sanitarias del Estado (OSE) anunció la afectación del normal suministro de agua potable en la capital de Durazno durante la noche.
El subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, abordó la posible elevación de la multa a UPM por derrames en Durazno. Destacó la importancia del monitoreo constante del río Negro y fortaleció la presencia ministerial en la región, especialmente en relación con la planta de UPM en Pueblo Centenario.
Noticias recientes de Durazno revelan la incautación de armas de fuego en intervenciones policiales. Riñoneras y motocicletas son vehículos para portar y esconder armas, destacando la preocupación por la proliferación de estas en la zona. En uno de los casos, dos individuos en una moto fueron detenidos con un revólver calibre 38.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anuncia que la duplicación de la Ruta Nacional Nº 5 en Uruguay podría alcanzar el 80% de avance para fin de 2024. Además, se destacan proyectos en otras rutas, finalización de tramos en Rocha y Colonia, y la planificación de nuevas obras y mejoras en la red vial, incluyendo la primera autopista del país entre las rutas 8 e Interbalnearia. Se enfatiza la importancia de intervenciones en 250 puentes para mejorar la seguridad vial.
En el departamento de Durazno son 250 niños de cuatro centros escolares, dos ubicados en la capital departamental, uno en Cerro Chato y el restante en Sarandí del Yí, los que inauguran el programa educativo Escuelas de Verano 2024, impulsado desde la Administración Nacional de Educación Pública.
El cierre del año 2023 en Durazno mostró una nutrida actividad policial y judicial, que concluyó con la remisión a prisión de cuatro personas de entre 16 y 29 años, todos masculinos, por diferentes delitos.
Sub Jefa de Policía de Durazno, Andrea Corujo, informa sobre la violencia reinante en Durazno, con tiroteos y heridos, centrando el problema del narcotráfico en los barrios Varona y Las Higueras. El incidente más grave ocurrió durante una fiesta de Nochebuena, resultando en una joven herida de bala. Corujo detalla la situación de violencia previa y la investigación en curso. La víctima está internada en estado grave. Se aborda la problemática de las bandas narcotraficantes en Durazno y los desafíos para la policía.
El toro “Mejicano” de la cabaña Las Anitas en Durazno, Uruguay, se consagra como el mejor toro Hereford del mundo en el evento Champion of the World, superando a competidores de Gales y Canadá. Con 8 puntos, Mejicano triunfa en la competición basada en fotos, destacando la calidad de la genética de la cabaña duraznense.
José Ignacio Aramburu, titular del escritorio Ignacio Aramburu Negocios Rurales, es elegido como presidente de Plaza Rural
El Ministerio de Ganadería informa 8 casos de Encefaliomelitis Equina del Oeste (EEO) en Uruguay. Durazno registra el primer caso, y se toman medidas como restricciones de movimiento, vacunación recomendada y uso de repelente. Se destaca el alto porcentaje de recuperación con el tratamiento adecuado.
La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) entregó los primeros 28 títulos de la Especialización en Saneamiento e Ingeniería Sanitaria. De estos 26 continuarán su formación para completar la maestría que ofrece UTEC con IHE Delft, el instituto holandés en agua.
Las autoridades y técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) trabajan en el desarrollo del Plan Nacional de Agricultura Familiar. Reuniones y talleres de consulta se están llevando a cabo en diferentes regiones del país. En Sarandí del Yí, se destacó el papel vital de las familias rurales en la producción de alimentos y la preservación de la cultura rural.
La adolescente Caroline Castro Rodríguez, desaparecida en Sarandí del Yí, fue encontrada sana y salva en la zona. La movilización comunitaria y la colaboración en redes sociales fueron clave en su localización. La familia agradece el apoyo y pide respeto a la privacidad en este momento.
Dos figuras del departamento de Durazno, la Ing. Agr. María Fernanda Bove Itzaina —que se desempeña como técnica en el Instituto Plan Agropecuario— y el productor rural Ruy Orcasberro desde el Establecimiento Cuaró, fueron reconocidos a nivel nacional con el Premio Paspalum de Oro 2023 por su aporte al campo natural. La ceremonia de entrega se cumplió en la ciudad de Tacuarembó, en el marco de una jornada abierta y destinada al campo natural. Se trató de la 4.ª edición, donde se reconoció a 7 figuras en 6 categorías, aquellas que contribuyen de forma significativa a la ganadería sobre campo…
Cosa de Mujeres organiza el “Encuentro de Apoyo y Motivación para la Inserción Laboral de la Mujer”, que tendrá lugar el próximo sábado 2 de diciembre en Covinuvi, ciudad de Durazno. El evento de carácter abierto se anuncia en el horario de 14 a 18 horas, con registro previo a través del teléfono 098 605 250. “El objetivo del encuentro es compartir información de valor para acceder a oportunidades de empleo, escuchar testimonios de emprendedoras y conocer la experiencia de empresarias del medio. Finalmente, compartiremos un coffee con las participantes”, se indicó desde la organización. Algunos testimonios Carolina Álvarez González…
La primera forma de alerta llegó este lunes 13 a través de las redes sociales, cuando comenzaron a publicarse imágenes surgidas al interior de la planta procesadora de pasta de celulosa de UPM ubicada en Pueblo Centenario. Fotos y videos daban cuenta de una aparente situación irregular en el área de celulosa, detallándose que los episodios se habrían producido durante el fin de semana. De hecho, los colegas de Infopráctica informaban desde Paso de los Toros al respecto de “una situación aparentemente fuera de control en la Planta UPM 2 de Pueblo Centenario, que al parecer ocurrió este fin de…
La 24ª Fiesta del Cordero Pesado es historia, de la mejor. Una nueva edición se cumplió durante el fin de semana en el Parque Dr. Elías Regules de Sarandí del Yí, desde la calurosa jornada del sábado hasta la inestabilidad climática del domingo que igualmente permitió el desarrollo de todas las actividades previstas. La fiesta reúne a cientos y cientos de personas, allí prima el atractivo de lo expuesto –stands, música, gastronomía- pero también de los concursos que en diferentes categorías y niveles se desarrollan desde el sábado a primera hora. Un caso que da cuenta de ello es el…
Termina la décima Ronda de Negociación Colectiva para el Sector Rural y los peones de estancia entienden que se continúan repitiendo resultados de la anterior: trabajadores rurales olvidados sin aumentos salariales, resumiendo 4 años sin crecimiento salarial real. “Por añadidura, se impone la flexibilización de la ley de 8 horas, cambiando horas extras trabajadas por horas de descanso, como condición para analizar 14 puntos de la plataforma y dar respuestas, lo que llevó al gobierno, ante el firme rechazo de los trabajadores, a la decisión de laudar salarios y fictos de alimentación y vivienda. Repetidamente, las patronales rurales operan sin…
“El parque ya está listo para esperarte en esta edición número 24 de la fiesta” es la primera frase que en redes sociales dan cuenta de la 24.ª edición de la Fiesta del Cordero Pesado, que se celebrará este fin de semana en Sarandí del Yí. Los promotores del clásico evento informan que la fiesta no se suspende, y así tratan de ahuyentar los malos augurios que pueda presagiar el Instituto Nacional de Meteorología para sábado y domingo próximos. Yuli Urse, Los Gaiteros, Bailanteros, son algunos de los números artísticos que se promocionan a la par que el Concurso de…
Este miércoles 8 tuvo lugar una doble jornada del Proyecto +Valor ‘Transformación de Perfil de las y los trabajadores de la madera’ llevado adelante por el Instituto Cuesta Duarte (instituto de investigación y formación de la central obrera PIT-CNT), proyecto apoyado y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). “El objetivo es capacitar a trabajadores y trabajadoras vinculados al sector de la madera -pero no exclusivamente- en un sistema de construcción no tradicional llamado Mass Timber CLT”, tal como contó a El Acontecer la coordinadora Paula Leguísamo. La capacitación y el proyecto en su globalidad es…
Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre, a partir de las 15 horas, se desarrollará en el Centro Cultural Teatro Español la 2.ª edición de clubes de arte, con entrada libre y gratuita. Los clubes de arte son una iniciativa impulsada de forma conjunta por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Dirección de Educación y la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y tienen como objetivo el desarrollo de una propuesta artística de temática y técnica libres. El Festival de Arte —así denominado y promocionado— dará comienzo a las 15 horas y…