OSE abre licitación para construir una planta de tratamiento de aguas residuales en Sarandí del Yí, Durazno. La obra incluye mejoras complementarias y tiene un costo de USD 8 millones.
Autor: Dino Cappelli
La segunda planta de celulosa de UPM en Durazno ha generado un aumento significativo en las exportaciones de Uruguay. En enero-mayo, la carne lideró pese a una caída, mientras que la madera subió 18,7% por la nueva planta de UPM.
Pequeño Teatro de Durazno anunció su agenda de junio, destacando el honor de ser sede de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos ‘Tenemos Que Ver’. Además, estrenará la obra ‘Bewater’ los días 8, 9, 15 y 16 de junio.
Con frío y ruta en mal estado, hoy miles de fieles celebran la fiesta de San Cono en Florida.
Enkel Group recibió listado de 300 personas capacitadas para construir en madera, pero se dilata construcción de edificio en la ciudad de Durazno
La telemedicina llega a Durazno: ASSE y la UTEC implementan nuevos nodos para democratizar el acceso a consultas médicas especializadas, mejorando la equidad en la atención sanitaria a nivel nacional.
Tanto en su edición papel como en versión online, la nota exclusiva para abonados se posicionó como la 5ª más leída de la pasada jornada, luego de poner el foco en las capacidades de viaje y manejo de redes sociales del jefe de gobierno de la segunda ciudad del departamento de Durazno.
La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) presentó proyectos innovadores con Inteligencia Artificial para abordar desafíos en la cadena forestal-maderera de Durazno y otras regiones. Cuatro prototipos desarrollados en 2024 se centrarán en la gestión sostenible del agua y el suelo. Estos proyectos, apoyados por el BID y entidades locales, buscan soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles.
Para quienes la caminan de noche, Durazno suele ser una ciudad de silencios. Especialmente en mayo, imperativamente en invierno. Es un silencio frío, roto por algún vehículo que pasa apresurado, alguna que otra moto y poco más. En lunes, es el horario en que los pocos caminan apurados, acelerando el proceso de camino a casa. Los comercios bajan sus persianas, se encienden las luces pero se apaga el movimiento. Este escenario no es ajeno al resto de las ciudades del país donde mayo se dedica a la memoria. Durazno, bajo ese opaco color de otoño que termina, cumplió este 20…
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó información actualizada sobre el picudo rojo de las palmeras, una plaga que arrasó con la población de esta especie en todo el sur del Uruguay.El caso es que avanza peligrosamente por Ruta 5 hacia el norte, situándose actualmente entre Sarandí Grande y La Cruz, a poco más de 50 kms del departamento de Durazno. La plaga (Rynchophorus ferrugineus, conocido como “el picudo rojo de las palmeras”) se encuentra actualmente establecida en Montevideo, Canelones, Maldonado, Florida, San José y parte de Colonia. Si bien su principal hospedante es Phoenix canariensis (palmera canaria),…
El actual director de Cultura de la Intendencia de Durazno, Walter Fumero, tomó parte del reciente encuentro de jerarcas comunales convocados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Cada departamento compartió experiencias, programó actividades en conjunto y mantuvo un diálogo “abierto y fluido” con la Dirección Nacional de Cultura, se señaló desde la secretaría de Estado.Fue en la ciudad de Minas donde tuvo lugar un nuevo encuentro entre la Dirección Nacional de Cultura (DNC) y la Red Nacional de Direcciones de Cultura (RNDC). Cada representante departamental compartió experiencias, programó actividades en conjunto además de trabajar con el Área de Gestión Territorial y los…
Al inicio de la presente semana partió desde la central sindical PIT-CNT, en Montevideo, una nueva donación de ropa, productos de limpieza, artículos de desinfección y de cuidado personal, así como también una importante cantidad de colchones, alimentos e implementos, recolectados por la acción solidaria de los sindicatos para atender las necesidades básicas y urgencias de los miles de evacuados como consecuencia de las inundaciones que han afectado a nuestro país. La campaña de recolección de donaciones solidarias se implementó ni bien se supo de las consecuencias dramáticas que las lluvias habían comenzado a provocar en distintos puntos del territorio,…
La empresa Montes del Plata estará presente en las actividades organizadas por la Intendencia de Soriano y la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, con motivo del Día Mundial de las Abejas, que tendrán lugar del 18 al 20 de mayo en la Sociedad Italiana de Mercedes. Técnicos de la empresa forestal e industrial brindarán una charla sobre prevención de incendios forestales para apicultores. A su vez, se promoverá el programa La Ruta del Hongo. “En Montes del Plata trabajamos en alianzas con las demás producciones. Por eso estamos muy contentos de poder participar en este tipo de instancias que ponen…
Más de 3.500 personas de 40 localidades han sido atendidas en el consultorio oftalmológico móvil de ASSE-BPS, tal cual lo informado este miércoles por la organización estatal. Allí, entre estas 40 zonas, se ubica Durazno, al igual que otros puntos del interior del país.Historiando, desde octubre del 2023 se encuentra en funcionamiento el consultorio oftalmológico móvil, que lleva más de 8.000 km recorridos por localidades de todo el país, permitiendo a jubilados y pensionistas y a trabajadores de menores recursos acceder a atención, diagnósticos y tratamientos para su salud visual. Este ómnibus, entregado por BPS a ASSE mediante un comodato,…
La charla “Secado solar: aplicaciones y potencialidades en Uruguay” tendrá lugar, durante la presente semana, en la sala de presentaciones de UTEC Durazno. Está dirigida a la comunidad UTEC y público en general interesado en el tema. Para participar, no se requiere inscripción previa. La actividad contará con la presencia del conferencista y experto internacional en secado solar, Prof. Dr. Octavio García Valladares del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Además, participarán como conferencistas investigadores del Centro Universitario de Tacuarembó (CUT), Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y Universidad Tecnológica (UTEC) que también hacen uso de la…
La tercera edición del FestBus Uruguay, programado para el sábado 11 y domingo 12 de mayo de 2024, fue cancelada abruptamente debido a problemas financieros y de organización. Los organizadores expresaron su frustración y decepción por la falta de apoyo financiero prometido por la Intendencia de Durazno, lo que llevó a la cancelación del evento a último momento. A pesar de los esfuerzos para comunicarse con las autoridades municipales, no recibieron respuesta.
Se pasó de un importante déficit en 2019 a ganancias netas por USD 1.160.036 en 2023. La clave fue la venta de la producción de dichos centros, en especial, carne de bovinos, productos lácteos, soja, trigo y arroz.
Además de la paella, hicieron otras preparaciones como wraps, sándwiches gourmet, sushi, crepes suzette, piroj y roscas para completar la muestra culinaria.
El quinto mes del año promete mucha acción cultural en el Pequeño Teatro, a juzgar por la agenda que compartió el colectivo cultural con El Acontecer.
La sonrisa del asesino confeso de Lucas Barletta, joven duraznense, es ahora portada en muchos medios uruguayos. Tras un horrendo crimen en Maldonado, donde convivió con el cadáver, recibió una condena de 19 años y medio de cárcel. La crueldad y frialdad de sus acciones, así como su actitud sin arrepentimiento, impactan a la sociedad.
El equino ganador del raid hípico “Aparcería Potros y Palmas” se llama “Regalo de un amigo”. Este domingo, representando al Centro Recreativo Democrático de El Carmen, Durazno, logró la victoria en Guichón, Paysandú. Conducido por Diego Ruiz Díaz y propiedad de Edson Warren Ruiz Díaz, completó la carrera de 80 km en 2 horas, 46 minutos y 56 segundos, a una velocidad promedio de 28,754 km/h.
El 80% de los estudiantes avanzados de Ingeniería en Mecatrónica en UTEC estudia y trabaja, la mayoría en áreas relacionadas con su formación. Además, el 90% de los egresados trabajan en áreas afines a su carrera. Paola Curbelo, en Durazno, une el Programa de Posgrado en Agua y Desarrollo Sostenible con su labor en la Intendencia, mientras Nicole Bachini, en Tacuarembó, supervisa un Parque Eólico tras estudiar Energías Renovables. Agustina Etchissure, de Flores, está próxima a finalizar Ingeniería Agroambiental y trabaja en monitoreo ambiental en Durazno. UTEC destaca estas trayectorias como ejemplos de compromiso y sostenibilidad.
El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) lleva por primera vez tres exposiciones a diferentes puntos de Uruguay, iniciando un ambicioso programa de descentralización cultural. La iniciativa busca difundir la cultura plástica y visual en todo el país, comenzando en Minas y recorriendo 18 capitales departamentales.
La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es el foco de atención en abril para concientizar sobre su importancia y tratamiento. El Fondo Nacional de Recursos ha ampliado opciones terapéuticas, pero los pacientes del interior enfrentan desafíos logísticos y económicos para acceder a la atención en la capital. La Fundación por la Salud del Paciente con Leucemia o Linfoma ofrece apoyo integral, incluyendo alojamiento gratuito en Montevideo.
Barraca Durazno continúa innovando en el mercado local, en esa línea organizó del jueves 18 al sábado 20 la Expo Calor, un espacio pensado para que clientes y amigos de la firma pudieran acceder con precios bonificados a todos aquellos artículos que refieren al fuego, ya sea interior o exterior.
INAC celebra 20 años del Programa Carne Natural Certificada de Uruguay, clave para mercados exigentes. La auditoría actual asegura su continuidad. Frigoríficos como Bilacor en Durazno están certificados. El programa garantiza procesos desde el campo hasta el empaque, con énfasis en la producción sostenible y la trazabilidad.
Uruguay obsequia a la República Popular China dos toros reproductores como gesto de fortalecimiento de relaciones bilaterales. Los ejemplares, un Hereford de El Baqueano y un Aberdeen Angus de San José del Yaguarí, fueron seleccionados por sorteo. Este acto conmemora los 35 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y destaca la calidad genética de la ganadería uruguaya. Además, se celebra el reciente embarque de la primera exportación de carne equina congelada a China, marcando un hito en la apertura de nuevos mercados.
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, entregó 38 vehículos a jefaturas policiales en todo el país, incluyendo Durazno. Esta medida fortalece la presencia policial y mejora la logística. Las unidades se suman a otras 150 ya proporcionadas, reforzando la flota policial a nivel nacional.
17 familias de Durazno recibieron sus nuevas viviendas como parte del Plan Avanzar, un esfuerzo por erradicar los asentamientos en todo el país. El complejo habitacional, ubicado al sureste de la ruta nacional n.º 5, fue entregado en un emotivo acto con la presencia de autoridades del Ministerio de Vivienda, la intendencia y representantes de UPM, que donó módulos para la construcción de las casas.
Con destino a docentes de Tacuarembó, Durazno y Cerro Largo, hasta el domingo 28 de abril están abiertas las inscripciones para el Curso de Alfabetización: cómo promover la comprensión y fluidez lectora, que imparte Universidad Austral, con los impulsos de Fundación UPM.