“Estamos trabajando con el Fiscal Sebastián Robles a cargo de la investigación del homicidio de Lucas Barletta. Utilizaremos todos los mecanismos jurídicos para llegar al juicio y condenar al responsable” dijo Luis González
Autor: Dino Cappelli
Del monitoreo satelital se desprende que “actualmente hay problemas serios en el río Negro, y en algunas otras lagunas del país. Estamos estudiando los orígenes”, señaló Amarilla.
A iniciativa del Presidente Lacalle Pou, Sembrando y Enjoy Punta del Este se realizará una muestra de Cuchillería Criolla. Allí estará Pablo Rigali
En horas de la tarde, Lacalle Pou, acompañado por el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, y otras autoridades, visitó el Centro Auxiliar de Sarandí del Yí, recientemente remodelado.
En la intersección de Rutas 6 y 14 se presentó al público esta obra, un nuevo trazado de ruta que conecta la ciudad de Sarandí del Yí en vía simple y con casi 7 kilómetros de longitud.
NH Foods, la empresa japonesa con sede principal en Osaka, seguramente se cansó de perder dinero en Uruguay. Quizás por ello tomó la decisión de vender su planta frigorífica ubicada en Ruta 14, a pocos kilómetros de la ciudad de Durazno.
“Que difícil es producir alimentos con clima y precios tan variables. Por El Coraje hace 83 días que no llueve”, dice María Fernanda al tiempo que sus animales caminan por el campo pelado.
Sequía crónica: El agua escasea, el agua potable más aún, las tomas que OSE dispone apenas están cubiertas por el líquido… y cada vez consumimos más agua.
Los campos experimentales de UTU Sarandí Grande están ubicados sobre Ruta Nacional Nº 5, a escasos 40 kilómetros de la ciudad de Durazno.
La reunión de las partes en la sede local del Ministerio de Trabajo tuvo un saldo positivo para el reclamo de los trabajadores agremiados, un número cercano a la centena.
“Las negociaciones vienen avanzadas con el Grupo Tienda Inglesa. No se manejan plazos, pero sí que está avanzada”, fueron las palabras brindadas por Carlos Baiz de Fuecys
La Dirección General de Educación Secundaria (DGES), ante trascendidos en medios de prensa relacionados con el proceso de elección de horas en forma virtual
“Nos acercamos al presidente y le entregamos la propuesta para que el nuevo puente lleve como nombre Presidente Dr. Tabaré Vázquez. Es una sugerencia, nada más”
La intención era acercar la inquietud de los productores y vecinos de la zona norte del departamento que necesitan sortear el Río Negro para comunicarse con Tacuarembó, a través del puente sobre Paso del Gordo.
Fue la primera parada de una gira presidencial que prosiguió sobre las 16:30 horas en las obras realizadas en el cruce de las rutas 43 y 59 y el nuevo puente en Picada Oribe, en San Gregorio de Polanco.
El agua para consumo humano se ha convertido en un problema en algunos lugares y OSE se ha visto forzada a realizar obras de emergencia para asegurar el suministro.
La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) informó sobre las mayores empresas exportadoras por rubro en 2022 desde Uruguay.
La Dra. Jacqueline Gonnet, directora por Durazno, fue anfitriona del evento que comenzó temprano en la mañana en la sede de UTEC Durazno, el ITR Centro Sur.
El llamado, abierto a empresas nacionales e internacionales, es apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo y se presenta para tres modalidades de construcción, todas ellas con la madera como eje común.
Desde el Senado, Da Silva procura soluciones para productores ante la sequía
La pasada jornada se concretó la donación de diversos elementos por parte del SUNCA y la empresa UPM a instituciones del departamento, especialmente vinculadas a la atención sanitaria.
El acto celebrado este 23 de enero en la Ciudad Vieja de Montevideo se alejó de muchas cosas. De la masividad pautada en las primeras convocatorias anuales en suelo duraznense –en particular- y de la política partidaria –en general.
En aguas superficiales OSE trabaja solamente para Sarandí del Yí y la capital. En ambos lugares el río Yí entró en déficit
El plan consiste en el diseño y la construcción de un edificio con sistema estructural en madera de entre 24 y 30 unidades, en la ciudad de Durazno.
El emisor “no cumple” con las condiciones establecidas, dijo en alusión a la empresa que utilizará las aguas del río Negro frente a Paso de los Toros y Pueblo Centenario para depositar sus vertidos líquidos.
La escasez de recursos hídricos debido a los bajos promedios de precipitaciones, la utilización y manejo del agua potable a nivel de la población, fueron los aspectos tratados
El duraznense, suplente del Senador Juan Sartori en la Cámara Alta, plantea la obligatoriedad de que espacios y edificios públicos en todo el país dispongan de sitios adecuados para que se puedan arrojar estos residuos.
El proyecto es del Ministerio de Vivienda y se localizará en el Parque del Bicentenario, en un predio que es propiedad de la Agencia Nacional de Vivienda
La oferta gastronómica de Durazno podría incrementarse en un futuro cercano si la cadena de pizzería Rodelú concreta su instalación en el centro del país.
El duraznense Felipe Algorta, actual director de UTE, resaltó en sus redes sociales: “la financiación del 100% de las facturas de energía eléctrica de enero, febrero y marzo a productores afectados por sequía”