Sobre las 16 horas de este miércoles 13 de julio quedó oficialmente inaugurada la Glorieta Solar, un dispositivo ubicado en el Parque del Bicentenario que brinda la posibilidad de cargar baterías de teléfonos celulares y computadoras portátiles, brindar agua caliente y a la vez ser amigable con el medio ambiente.
Se trata de un proyecto duraznense que se enmarca en el Programa Localidades Eficientes del Ministerio de Industria y Energía (MIEM), y que tendrá réplicas en otros puntos del territorio departamental, concretamente en dos puntos adicionales.
En el acto inaugural se hizo presente el Ing. Diego Villanueva, docente de la Universidad Tecnológica e impulsor del proyecto ambientalmente sostenible a partir de la utilización de la energía solar para impulsar los servicios gratuitos a la población, el Ec. Guillermo Ferrer en carácter de ser el director nacional de Energía y el intendente departamental, Carmelo Vidalín.
“Esto es ingresar al mundo del mañana, a ello debemos apuntar”, expresó el jerarca de la Intendencia de Durazno, valorando la tarea desarrollada por el Ing. Villanueva, docente de la UTEC, en este proyecto comunitario. “Disfrutemos desde este lugar, desde el Bioparque o desde el Parque de la Hispanidad, porque ante una nueva iniciativa que se presenta ya estamos participando, ideas que apoyamos con mucho gusto”.
El director nacional de Energía comentó en su oratoria “que es un valor agregado de este proyecto en particular, uno de los 20 que financiamos en el marco de este programa, el hecho de haber sido diseñado desde cero por estudiantes y docentes de la UTEC. Para mí es fundamental, es un derrame que genera el proyecto, que si bien es de pequeña escala tiene un valor demostrativo importante”.
El Ec. Ferrer puso en relieve las tres glorietas solares del departamento de Durazno, con diseño cien por ciento duraznense “y eso es motivo de orgullo, que no existen diseños similares en el país, es un valor que quiero destacar. Es importante el concepto de descentralización desde el punto de vista educativo, y es importante el rol que cumple UTEC en todo el país. Si no se hace un esfuerzo por descentralizar las oportunidades de desarrollo, la descentralización como concepto no termina de acabar. Hay que capacitar a la gente en Durazno, y luego desempeñarse laboralmente en Durazno. Esto aporta en tal sentido, no soluciona nada pero bien lo valoramos y lo vamos a seguir impulsando mientras dure la administración”, concluyó el jerarca de Energía, quien anunció la continuidad del trabajo en movilidad eléctrica para el departamento de Durazno, en conjunto con UTEC Durazno.
Aportes propios
El Programa Localidades Eficientes tuvo su lanzamiento el pasado año, y concretó este corte de cinta y liberación al uso público, el miércoles 13 de julio, en presencia de autoridades nacionales y departamentales. El MIEM brinda apoyo técnico y financiero a las ciudades y pueblos del país para implementar proyectos de eficiencia energética.
En este caso concreto, se crea la Glorieta Solar. Se trata de un espacio al aire libre con dos bancos laterales para que se pueda tomar asiento mientras el usuario espera, además de un panel solar y tanque. Junto a ello, enchufes para conectar cargadores de teléfonos celulares o laptops, además de disponer de una canilla que brinda agua caliente para diversos usos, especialmente pensado para el mate.
Se explicó a El Acontecer, presente en el acto inaugural, que el agua caliente se provee a partir de un colector solar y la electricidad por medio de un módulo fotovoltaico.
Fue financiado con un 30% de aportes de la Intendencia de Durazno y el restante 70% a cargo de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
Las motivaciones del duraznense Diego Villanueva
“La Dirección Nacional de Energía pretende impulsar esa descentralización, y para nosotros como parte de UTEC es muy importante. Podemos tener todas las ganas y motivaciones pero si no encontramos canales reales donde se puedan desarrollar diferentes actividades vinculadas con nuestra profesión, es en vano. Por eso el agradecimiento a la DNE, al señor intendente porque cuando le presentamos la idea enseguida dijo que sí, sin reparo alguno. Al secretario Rielli por su apoyo y a las diferentes áreas de la Intendencia, como el Departamento de Obras, electricidad, sanitaria, albañilería, abastecimiento, todos eslabones de esta cadena que hoy nos permite concretar esta obra. Ojalá puedan llegar más glorietas solares y así seguir colaborando con la población de nuestro Durazno”, puntualizó el profesor Diego Villanueva, a quien acompañó su familia en la oportunidad de la inauguración.
Desde el diseño, el docente de UTEC explicó que el tanque para agua caliente almacena 80 litros, que la funcionalidad de los enchufes se pensó hacia la carga de teléfonos celulares, computadores portátiles y dispositivos de audio, además de otras cuestiones que en el futuro se podrán implementar.
Villanueva y las autoridades pusieron especial énfasis en la necesidad del cuidado de este espacio público, demasiado expuesto a la vandalización a partir de sus múltiples elementos.