En su discurso final en Durazno, el presidenciable Álvaro Delgado afirmó que están a un “pasito” de alcanzar la mayoría parlamentaria y llegar al balotaje en noviembre. Delgado se mostró confiado en la continuidad del proyecto de gobierno actual, destacando que su candidatura no se trata de hacer más de lo mismo, sino de hacerlo mejor.
“La continuidad no es hacer más de lo mismo, es hacer mejor de lo mismo. Tenemos un primer piso sólido sobre el cual construir las nuevas transformaciones”, expresó ante los aplausos de los presentes.
Propuestas de Delgado
Delgado detalló su propuesta para el próximo período de gobierno, enfocada en un Uruguay más competitivo y con una canasta básica más barata. Aseguró que las políticas sociales no perpetúan la pobreza, sino que generan oportunidades para salir de ella. Destacó la inversión de 500 millones de dólares para mejorar las condiciones de vida de los uruguayos en asentamientos y propuso triplicar el bono crianza para combatir la pobreza infantil.
Además, adelantó un aumento de la inversión en movilidad eléctrica, conectividad y una segunda etapa del Plan Avanzar.
Seguridad pública como prioridad
En el área de seguridad, Delgado subrayó los logros del gobierno actual, mencionando la reducción de delitos como rapiñas, hurtos y abigeatos. Sin embargo, admitió que aún falta mejorar en los homicidios.
“La seguridad será la prioridad del próximo gobierno, con más lugares en la Guardia Republicana y el despliegue de 20 mil cámaras de videovigilancia”, concluyó.
Valeria Ripoll y el programa

En su alocución, Valeria Ripoll, compañera de fórmula de Delgado, dijo ser una agradecida del Partido Nacional. “A lo largo y ancho del país, la gente expresa satisfacción con la tarea desarrollada por el gobierno”, sostuvo, “la tarea de mi gobierno. El vecino reconoce que vive en un país que está mejor que en el 2019. No es una campaña fría. Sucede que no hay clima de cambio porque la gente quiere reelegir este buen gobierno”.
Además, valoró la tarea que la colectividad realiza por la discapacidad. “En la campaña electoral se ven las prioridades de cada partido y para el único que las políticas sociales y la discapacidad son una prioridad, para mejorar la vida de los más vulnerables, es el Partido Nacional. Por eso, con orgullo, estoy acá”.
Habló de un programa que está sobre la mesa. “Un programa que no escondemos. A diferencia de la oposición, nosotros sí tenemos propuestas”, señaló.
El candidato
Valoró la experiencia de Álvaro Delgado y el haber estado en tiempos difíciles como la pandemia. “Un candidato que no necesita esconderse, que va a todos los lugares donde lo invitan, a exponer, que no tiene problemas de debatir. Ningún compañero tiene necesidad de salir a explicar lo que dijo […]. Como compañera de fórmula, jamás voy a tener la necesidad de sacarle el micrófono y decir que hablo por él. Me pongo en el lugar de la compañera de fórmula del Frente Amplio y pienso qué difícil debe ser, qué momentos duros debe pasar”, manifestó a título de reflexión. Cuando se ve esa falta de humildad en el rival entiende porque “en octubre vamos a tener mayoría parlamentaria”, culminó Ripoll, y llamó a los adherentes a militar con fuerza en los últimos 10 días que quedan de campaña.