El reclamo de justicia por los hechos acontecidos en las últimas horas fue el disparador para que vecinos de todas las edades y las distintas franjas sociales se movilizaran por la zona céntrica de la capital del Yí.
Tocados en su fuero más íntimo, asalariados, jubilados, profesionales, estudiantes, desempleados, miembros de la clase política, se concentraron en plaza Sarandí. La elevada temperatura, el alto índice de humedad reinante en horas del mediodía de este jueves no fueron obstáculo para este “despertar” ciudadano. Las balaceras de los últimos días, con varios lesionados, entre ellos una joven de 20 años que concurriera a uno de los clásicos bailes navideños y hoy se encuentra en cuidados intensivos en un centro asistencial de la capital del país, fueron la gota que rebasaron el vaso.
En paz, con carteles alusivos, golpeando palmas y al grito de justicia los vecinos marcharon por la principal avenida, pasaron por el Juzgado Departamental y se detuvieron frente a Jefatura para intercambiar conceptos con el Comando. Al retorno, hicieron lo propio frente a la comuna, donde varios de los participantes se detuvieron unos minutos para dialogar con el secretario general de la IDD, José Domingo Rielli.
La magnitud de la marcha, sin antecedentes al menos en la historia reciente del departamento quedó de manifiesto a simple vista: mientras quienes encabezaban la columna humana dejaban 18 de Julio para tomar Eusebio Píriz -frente al Juzgado Departamental- más de la mitad de los asistentes, 400 metros atrás, se preparaba para iniciar la movilización en 18 de Julio y Herrera, frente a plaza Sarandí.
Herramientas
Entre los actores políticos que tomaron parte de la movida, el diputado frenteamplista Martín Tierno destacó la presencia de una tercera parte de los vecinos de la ciudad en una marcha pacífica, poniendo de manifiesto su descontento con la inseguridad reinante. “Estamos hablando de la marcha más importante que se recuerde en nuestro Durazno. A diario nos venimos enfrentando a hechos que nadie desea en diferentes zonas de la ciudad. En estos momentos -ayer al mediodía- nos enteramos de un incidente con un nuevo herido de bala en el barrio Varona”.
Dijo esperar que la movida juegue en favor del apoyo que está pidiendo el Comando de Jefatura de Policía al Ministerio del Interior y a la Intendencia de Durazno para mejorar el tema seguridad. “A quienes están preparados para protegernos hay que darles las herramientas necesarias, dejarlos trabajar y pasar raya para ver si la gestión que están realizando es buena o no. Ahora si no se dan las herramientas y se los deja trabajar va a ser mucho más difícil”, precisó el legislador nacional.
Al hablar de herramientas hace mención, entre otras cosas, a más efectivos, mayor presupuesto. Reclamó un rol más activo de parte de la Intendencia, de hecho anunció que volverá a hablar con el intendente Vidalín para ver si “podemos trabajar mancomunadamente en pos de mejorar la realidad”.
Despertar
La pasividad ciudadana no puede darse en materia de seguridad ni en ningún otro tema, precisó. “Por suerte en algunos casos -salud, educación- está más activa, respetando las leyes y normas vigentes. Debe haber un compromiso mayor y esto es una muestra de que Durazno se comienza a comprometer de otra manera en materia de seguridad”, puntualizó.
El compromiso ciudadano es lo que ha pedido el Jefe de Policía de Durazno: que cuando se un hecho delictivo la sociedad se comprometa, denuncie y aporte las pruebas del caso para que la policía pueda trabajar de mejor manera, recordó el dirigente del MPP.
Leyes hay
El diputado Tierno entiende que la legislación está. “Hay penalización de todo tipo y color, es más la LUC la aumentó. Es algo de lo que están al tanto los fiscales y los jueces, lo saben bien. Lo que se debe es trabajar en conjunto, coordinar acciones, que no pasen las cosas que suceden, tener más patrullaje, pero para ello el respaldo debe ser mayor”.



