Este fin de semana, una emocionante iniciativa ha tomado vida en la Puerta del Bioparque Durazno, donde el talentoso artista Luis Gamba está llevando a cabo una singular intervención artística en madera.
Utilizando una motosierra como herramienta principal, el artista ha dado vida a una impresionante escultura tallada en el tronco de un árbol de la especie Nogal que, lamentablemente, se había secado con el paso de los años.
La idea para esta maravillosa intervención surgió gracias al apoyo del intendente Lic. Carmelo Vidalin y el Coordinador de Turismo de la IDD, Andrés Viana. Ambos compartieron la inquietud de destacar la belleza del árbol Nogal, incluso después de que perdiera su vitalidad. Así, la escultura tallada en madera le devuelve un esplendor único y resalta su importancia dentro del Bioparque.
En esta ocasión, el agradecimiento especial se dirige a la empresa Epicentro, importadora de la prestigiosa marca Sthil, que brindó el apoyo necesario para contar con el talento del artista Luis Gamba.
«Estamos sumamente agradecidos con esta empresa y los empresarios duraznenses Bruno Gimenez y su socio Quijano, quienes hicieron posible este proyecto al facilitarnos el contacto con Epicentro», destacó entusiasmado Viana.
La intervención artística en el árbol no solo es una forma de honrar la belleza natural que posee el Bioparque Durazno, sino que también se convertirá en un nuevo atractivo para los visitantes del lugar. La escultura tallada con motosierra sin duda será un punto destacado y un símbolo de la creatividad y el respeto por la naturaleza que caracteriza al parque.
La comunidad duraznense y los amantes del arte tienen la oportunidad de presenciar el proceso de creación de la escultura durante todo el fin de semana, mientras Luis Gamba trabaja meticulosamente para dar vida a su obra maestra.
Con esta iniciativa, el Bioparque Durazno se posiciona como un lugar donde la naturaleza y el arte se funden en una experiencia única, invitando a los visitantes a apreciar y reflexionar sobre la belleza y la conservación del entorno natural.