“Estamos cada vez más cerca y el equipo sigue creciendo. Ingresó el primer grupo de técnicos y jefes de turno que estarán a cargo de la logística de las operaciones en la nueva terminal especializada en celulosa en el puerto de Montevideo”.
Con esta frase, UPM presentó la consolidación de su equipo de operaciones para llevar adelante la logística de la empresa desde la terminal especializada en celulosa en el puerto de Montevideo hacia el centro del país.
Luego de su inauguración, puesta en funcionamiento y recepción de los primeros buques, la terminal especializada en celulosa de UPM en el puerto de Montevideo, continúa consolidando su equipo de operaciones al punto que recientemente ingresó el primer grupo de técnicos y jefes de turno que estarán a cargo de la logística de las operaciones de UPM en Uruguay.
El grupo está compuesto por personas con formación terciaria, entre ingeniería, licenciatura y tecnicaturas en logística. Este equipo operará desde la terminal especializada, donde se recibirá la celulosa desde la nueva planta en Durazno. Esto se hará través del ferrocarril –en la medida que comience a operar Ferrocarril Central, seguramente durante el primer semestre del año próximo- para luego cargarse a buques transoceánicos que partirán con carga completa hacia los mercados de destino.
“Esta nueva infraestructura en el puerto de aguas profundas de Montevideo -conectado directamente a un ferrocarril- permitirá desarrollar una logística eficiente y confiable, mejorando la competitividad del sector agroexportador”, se indicó desde UPM a través de un comunicado de prensa, añadiéndose que durante las próximas semanas el grupo atravesará un proceso intensivo de capacitaciones e inducciones para facilitar su adaptación e integración a los equipos de toda la cadena productiva y logística.
Las 24 horas
La terminal funcionará de forma continua las 24 horas, con división en cuatro turnos, con una capacidad operativa de unos 2 millones de toneladas de celulosa y unos 100 barcos por año.
En la terminal trabajarán cerca de 100 personas de forma directa y permanente, y unos 200 puestos adicionales para la carga y descarga de buques.
“La terminal portuaria es una parte fundamental en la cadena de producción y su consolidación indica lo cerca que está la puesta en marcha de la nueva planta de celulosa en el centro del país”, se complementó desde las redes sociales de UPM, este miércoles 7.