Un encuentro con militantes en plaza Rodó y reuniones con vecinos de San Jorge, Aguas Buenas y Pueblo de Alvarez pautan desde hoy la segunda movida del Frente Amplio te escucha en el departamento de Durazno.
Está previsto que la comitiva de dirigentes llegue encabezada por el presidente Fernando Pereira. Desafiando a las altas temperaturas de una primavera que ha pegado fuerte en esta parte del país, hoy miércoles la delegación participará de diferentes encuentros con vecinos de la ciudad capital, Aguas Buenas, Pueblo de Alvarez y San Jorge. Mañana jueves la actividad se limitará a la ciudad de Durazno.
Con la militancia
En medio del ajuste de los últimos detalles, la doctora Magdalena Recoba, presidente de la Mesa Política, adelantó que entre otros llegarán Aníbal Pereyra, Gustavo Leal, José Carlos Mahía y Fernando Pereira. “Por ser fin de año con menos compañeros y compañeras, caso particular de los docentes que por estos días están muy ocupados. Son dos días y por tanto la agenda es más chica, se recorrerán centros poblados a los que no acudió en la instancia anterior”. Sobre el encuentro con la militancia frenteamplista de la ciudad de Durazno adelantó que en este caso ser realizará en un espacio abierto -plaza Rodó-. Está previsto que comience a la hora 19:00 de este miércoles con un informe del presidente del Frente Amplio. “Tendremos una presentación del presidente, una rendición de cuentas, una puesta a punto de lo que se ha ido recogiendo”. Recordó que el objetivo de la primer recorrida fue reunirse con la sociedad civil organizada, “ahora, en esta segunda instancia, también se recogerán los puntos de vista, preocupaciones de los frenteamplistas”.
La carestía
De los encuentros a mantener con diferentes organizaciones se destaca el que se mantendrá con la directiva del Centro Comercial e Industrial de Durazno, en la agenda también aparecen contactos con organizaciones religiosas, deportivas, productores. “Entendemos que se construyó una agenda importante. En la recorrida pasada, meses atrás, se recogieron preocupaciones vinculadas al área rural, comerciantes, feriantes, organizaciones sociales. La entrevista comienza queriendo saber la actualidad de la organización y qué le preocupa”.
La inseguridad es uno de los temas que más preocupación genera entre los duraznenses, asumió. “Es un planteo recurrente, el otro punto que se señala tiene que ver con la carestía, el costo de los alimentos, las tarifas y la ropa, gastos básicos de cualquier familia”. En paralelo se han dado planteos vinculados al área rural, la educación, la discapacidad.
Conformidad con lo actuado desde la Mesa
A manera de balance dijo que los primeros meses de gestión al frente de la Mesa Política han sido muy positivos. Hubo un cambio muy grande desde la dirigencia a nivel nacional, de estrategias y ejecución del andar político. También en Durazno entramos en una lógica de trabajo más en equipo; veníamos de un desgaste, tema que siempre lo hablo con Javier Niche, por lo largo del período dirigencial. La renovación del plantel nos vino muy bien, se ha trabajado en equipo, se ha generado cercanía con la gente”. Esto último no solo se dio a través del Frente te escucha, sino también de movidas como las de los comités de base, añadió Recoba. “La mayoría de los comités que retomaron la actividad siguen muy fuertes”. El flujo de información de la ciudadanía hacia la dirigencia y viceversa ha mejorado en gran forma, culminó.