El 2 de junio se informó que las locomotoras que brindarán servicios para el Ferrocarril Central de Uruguay entre Centenario y Montevideo ya arribaron a Uruguay. Las máquinas fueron fabricadas en España especialmente para la operación en Uruguay, de acuerdo “a los más altos estándares ambientales”, informó el grupo que las operará.
Se trata de 5 de las 7 locomotoras del tren que transportará la celulosa de UPM desde su planta de Pueblo Centenario hasta el puerto de Montevideo. Este servicio ferroviario será operado por el consorcio DBCC Transport, formado por Christophersen (CHR Group), la empresa de Concesiones de Grupo Azvi (España), Cointer, junto con Deutsche Bahn International Operation (Alemania).
Se informó a El Acontecer que se trata “de los equipos más modernos de América Latina, que cumplen con los mayores estándares a nivel ambiental”. Las locomotoras y 140 vagones diseñados especialmente para este servicio completan el equipamiento provisto por el consorcio PorTren para el Ferrocarril Central.
En el inicio de las operaciones, cada locomotora recorrerá casi 120.000 km durante su primer año.
Última tecnología
Las locomotoras EURO4001 de Stadler son locomotoras diésel de 6 ejes con motores de última generación, utilizadas principalmente en el transporte de carga, que ofrecen numerosos beneficios económicos y medioambientales al operador, establece un comunicado remitido a este medio.
“Potentes, fiables y más limpias, cumplen con los últimos estándares europeos sobre emisiones (EU Stage V), reduciendo significativamente las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero. Están diseñadas para ser altamente eficientes en términos de consumo de combustible y energía.
Cuentan además, con un sistema de recuperación de la energía de frenado que permite reutilizar esta energía en la alimentación de auxiliares como el aire acondicionado o la iluminación. Estas locomotoras de altas prestaciones ofrecen gran potencia y alta capacidad de tracción para mover más carga en cada viaje, lo que resulta en una mayor productividad.
Además, ofrecen elevados niveles de fiabilidad y costos reducidos de operación y mantenimiento.
En su diseño también se consideró la comodidad y seguridad del maquinista. Cuentan con gabinete higiénico y dos cabinas de conducción con pupitre central de diseño ergonómico, y avanzados sistemas de ayuda a la conducción”, se agrega en el informe.
Desde Europa
Estos vehículos son los primeros 5 de un total de 7 que llegarán al país. Fueron fabricados en Valencia y llegaron a Uruguay el viernes 2 de junio.
PorTren, la sociedad formada por Christophersen (CHR Group) y Cointer, es la encargada de la provisión de todo el material rodante necesario, además de la construcción del centro de operación y mantenimiento ferroviario.
Este centro estará compuesto por un taller de 3.000 m2, completamente equipado para dar servicio a toda la flota de material rodante, apoyado con una zona administrativa de 1.000 m2.
El Centro de Operación y Mantenimiento es donde desarrollará sus tareas DBCC Transport, que ocupará a más de 60 personas en forma directa, especialmente capacitadas para la operación.