Este jueves 24 de noviembre se cumplió la medida de paro de actividades en toda la industria de la construcción nacional, una instancia gremial convocada desde el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) a partir de la muerte de un trabajador que desempeñaba tareas en la construcción de la planta de celulosa en el departamento de Durazno.
La conformación del paro tenía características disímiles para el país. Abarcó de 9 a 13 horas en todo el Uruguay, pero se extendió por 24 horas en el sitio de construcción de la papelera, en la zona de Pueblo Centenario.
El presidente del SUNCA, Daniel Diverio, se expresó desde Montevideo al respecto de este paro, pero fundamentalmente sobre los motivos que originaron la medida de lucha.
“La situación en la planta es compleja”, dijo, y apuntó contra UPM como “principal responsable” del trabajador.
“Ya hemos denunciado la situación y exigimos mayor participación de Fiscalía en el estudio de estos casos. El Ministerio de Trabajo en muchas ocasiones no aporta todos los documentos para el desarrollo de las investigaciones”, señaló luego de la muerte del trabajador contratado, de nacionalidad ucraniana, que cayó desde una altura de 50 metros y perdió la vida en la mañana del miércoles 23.
“El propio ministro Mieres (de Trabajo y Seguridad Social) nos dijo que los accidentes laborales están bajando debido a la mayor presencia de inspectores en las obras, pero en realidad los accidentes vienen bajando desde 2015 (…) en UPM2 algo está fallando ya que se han registrado varias muertes de obreros para ser una empresa con mucha tecnología”.
Puntualizó en sus dichos ante Montevideo Portal que “en muchas ocasiones los trabajadores realizan sus tareas en condiciones de trabajo que no son las mejores”.