Los pasados días han sido duros para el comando de la Jefatura de Policía de Durazno, a partir de cuestionamientos que surgieron desde algunos comunicadores de la capital del país.
Allí se sugería la existencia de un posible ‘maquillaje de cifras’ respecto a los delitos ocurridos en el departamento de Durazno, especialmente los más graves. Acto seguido a este punto, que tuvo al periodista Gabriel Pereyra de VTV como uno de los impulsores de la investigación, el Ministerio del Interior respaldó el accionar del comando.
Ahora, los buenos momentos aparecieron para los principales jerarcas de la Jefatura de Policía de Durazno cuando desde el Instituto Nacional de Calidad se reconoció la labor de esta dependencia, otorgándole el Premio Nacional de Calidad 2022.
El pasado martes 22 de noviembre, en el Auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en Montevideo, el Instituto Nacional de Calidad realizó la ceremonia de Premiación en su 30º aniversario.
El Premio Nacional de Calidad es el reconocimiento anual que hace la República Oriental del Uruguay a las organizaciones públicas y privadas que se destacan en la implantación de un Modelo de Mejora Continua confeccionado por el Instituto Nacional de Calidad y a quienes a través de ciertos logros específicos demuestren que están realizando un esfuerzo sistemático, integral, sostenido y exitoso en procura de la gestión total de la calidad.
De esta manera se explican los motivos por los cuales una institución puede llegar a ostentar este premio.

Y precisamente esos motivos llevaron a que por primera vez, una Jefatura de Policía obtenga el citado galardón.
La primera vez
“Es de destacar que es la primera vez que una Jefatura de Policía obtiene el mencionado galardón y a su vez es la primera organización del ámbito público privado en recibir tal distinción en el departamento de Durazno”, se destacó desde el área de Comunicaciones de la Jefatura local.
El procedimiento para la selección de los merecedores del Premio Nacional de Calidad y su otorgamiento se encuentra enmarcado por lo previsto en la Ley 17930 de fecha 19 de diciembre de 2005 y su decreto reglamentario 17/2008 de 16 de enero 2008 y los Decretos del Poder Ejecutivo No 648/992 de 23 de diciembre de 1992, No 203/994 de 4 de mayo de 1994, N° 146/996 de 23 de abril de 1996, No 225/003 de 4 de junio de 2003 y No 541/003 de 24 de diciembre de 2003.
Al acto de condecoración concurrieron los más altos representantes de la Jefatura de Policía de Durazno, recogiendo un diploma que ya luce en el edificio central del comando duraznense.