A pesar de la notable disminución del caudal del río, la fuerte corriente sigue siendo un desafío para las operaciones de rescate, aunque se espera obtener resultados en breve.
Viendo: Río Yí
El reciente desbordamiento del río Yí ha sumido a cientos de personas en una difícil situación, obligándolas a abandonar sus hogares en busca de refugio. A través de testimonios como el de Alejandra y Luis, se vislumbra el desafío de lidiar con el agua que ha invadido sus viviendas y las secuelas que deja a su paso.
Desde UTEC se da cuenta acerca de las acciones que se realizan desde la entidad educativa para preservar el bosque ribereño del río Yí en el departamento de Durazno.
La escasez de lluvia, la disminución del caudal del río y las altas temperaturas, entre otros aspectos, han provocado floraciones de cianobacterias en el río Yí, en su pasaje por Durazno.
“Las lluvias recibidas han mejorado la situación del río Yí manteniéndose estable el nivel de toma. Se garantiza el abastecimiento por el mes de marzo” señala el comunicado.
Muchos duraznenses que ayer transitaron por el puente Ing. Capurro, se vieron sorprendidos por la presencia de una máquina limpiando la isla situada en su margen.
En aguas superficiales OSE trabaja solamente para Sarandí del Yí y la capital. En ambos lugares el río Yí entró en déficit
Hace muchas décadas atrás el Ministerio de Transporte y Obras Públicas plantó árboles a la vera de Ruta Nacional Nº 5. El propósito involucraba la seguridad en el tránsito, a partir de buscar evitar el encandilamiento con el sol del amanecer, además de sombra.