El recital se llevó adelante el viernes en el Teatro Español, con una numerosa presencia de público que una vez más acompañó a la institución educativa musical
Autor: Walter Fumero
Festival en el Teatro Español: Se presentaron nueve clubes de arte de liceos, escuelas técnicas y Cecap de distintos puntos del país.
El certamen En Familia, organizado por la Intendencia de Durazno está llegando a sus instancias finales. El concurso, en el que vienen participando ocho familias, genera semana a semana variadas actividades. La última prueba publicada en la página del certamen “En Familia Durazno” fue una producción fotográfica, donde las familias representaron imágenes de época, en lugares históricos de la ciudad y el interior, creando con gran creatividad excelentes imágenes. Compartimos en esta página una de cada familia. Desde la organización se informó que la interpretación y puesta en escena fotográfica de todos los participantes fue “brillante, una gran sorpresa, agudizando…
Diario El Acontecer dialogó con Andrés Cazeneuve, el artista que busca un lugar en la gran final de Got Talent Uruguay, de Canal 10. Podés votarlo enviando ANDRES al 7020
El recital a cargo de los docentes y alumnos de los cursos superiores del Conservatorio de Música, contará con artistas invitados y la participación del coro y la orquesta de cámara
Se inaugura en la Sala de Arte del Instituto Dr. Miguel C. Rubino un mural realizado por el profesor Andrés González sobre “La despedida de Gorgias”, de José Enrique Rodó.
Las tres clasificadas a las Llamadas capitalinas fueron Afrocán en tercer lugar, Candombe Reencuentro en noveno y Kimbundú en el decimonoveno.
El 16º Festival del Rosedal se realiza el 5 y 6 de noviembre, se destacan de la grilla Vanesa Britos y Chacho Ramos, entre otros
Tras dos años de estar cerrado por la pandemia, mañana reabre sus puertas la Sala de Arte Arq. Eduardo González Pose.
La pasada semana, en la ciudad de Paysandú, se realizó la cuarta edición de Heroica Cómic, actividad que año a año convoca la historieta, sus creadores y fans para celebrar el cómic.
La actividad cultural, que es organizada por AEBU Cultura y Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, se realiza con entrada libre a todo público en la sede de AEBU Durazno (Herrera 780)
El periodista, escritor y poeta Carlos Fariello presenta hoy su nuevo libro, Brújulas por si acaso, el que integra la colección de poesía de Deletreo Ediciones.
Hoy 11 de octubre, se cumplen 30 años de la inauguración del Museo Histórico Casa de Rivera, espacio dependiente de la Intendencia de Durazno
Se suspendió la primera jornada del Desfile de Admisión para las Llamadas de Montevideo, por lo que Candombe Reencuentro tendrá que desfilar el próximo fin de semana. Afrocán, Lonjas del Varona y Kimbundú lo hicieron el domingo.
En esta prueba clasificatoria participarán las agrupaciones duraznenses Candombe Reencuentro, Afrocán, Rugir de Varona y Kimbundú.
La 7.ª presentación del ciclo 2022 de Una Hora de Música, en el marco de las celebraciones del 60.° aniversario del Conservatorio Departamental de Música
Para su única función de hoy, a la hora 19:30, el Cine Club de Durazno seleccionó un filme italiano, titulado Il Sorpasso (La escapada)
El edificio, que se construirá en dos plantas, tendrá un patio central y en su entorno se instalarán distintas salas
Por primera vez un conjunto de danzas de la ciudad de Durazno logra obtener este premio. El ballet folclórico Cielo y patria se quedó con el Premio Revelación
El Charrúa de Oro, creado en 1973 por el escultor canario Juan Pedro Morra, es el máximo galardón que un folclorista uruguayo o de la región puede recibir. En esta edición, quien otorgó ese reconocimiento fue el público, a través de su voto, y premió a la cantante y compositora sanducera Catherine Vergnes. La joven, que viene realizando una exitosa y ascendente carrera, tiene también una permanente presencia en las redes sociales, donde cuenta con un sinfín de seguidores que la acompañan, y sin duda esto se vio reflejado en los votos que obtuvo: 2740 adhesiones, por lo que se…
Llegó a su fin la 48ª edición del Festival Nacional de Folclore y 21ª edición del Encuentro Gaucho. Hasta febrero de 2023.
Llegó la primavera y nuevamente floreció la música y el canto en el escenario San Pedro del Durazno, que durante tres noches recibió a destacados exponentes de la música folclórica, el tango y otros populares géneros musicales de Uruguay y Argentina, para el deleite del público que se hizo presente en el Parque de la Hispanidad Uno a uno se fueron sucediendo los espectáculos desde el pasado viernes, hasta ayer domingo, con una variada propuesta musical, que pasó por el folclore desde el más tradicional, hasta el folclore en proyección con la presencia de jóvenes exponentes, pero también tuvo su…
El Charrúa de Oro 2022 fue para la música y cantante sanducera Catherine Vergnes, que por tercera vez estuvo en el escenario San Pedro del Durazno.
Además de la actuación de Coti, el cierre del festival de folclore se conocen los ganadores del Premio Revelación y del Charrúa de Oro
La música folclórica y las tradiciones gauchas siguen de fiesta en el Parque de la Hispanidad de Durazno.
Con una buena presencia de público y participantes comenzó en la pasada jornada el 21º Encuentro Gaucho, que ya realizó las primeras pruebas de rienda y cincuenta montas en pelo.
A la hora 09:00 comienzan hoy las actividades del 21º Encuentro Gaucho, en la zona del ruedo en el Parque de la Hispanidad, organizado por la Sociedad Criolla Carlos Reyles. Con la misma entrada para el festival se ingresa al encuentro.
En el parque se contará con todos los servicios sanitarios, contando con baterías de baños y zona de emergencias.
Leé el QR y votá por el premio Revelación y Charrúa de Oro. En esta edición, quienes obtengan esos reconocimientos serán elegidos por el público.
La actividad en el escenario San Pedro del Durazno comenzará a la hora 19:00.