Comenzó con destrezas para jóvenes, el sábado a la tarde, y culminó con música, el domingo a la noche. El retorno de la presencialidad acompañó la 23.ª edición de la Fiesta del Cordero Pesado, en la ciudad de Sarandí del Yí, durante sábado y domingo pasados.
La comunidad en su conjunto, desde la institucionalidad pública y privada, fue parte de la organización, y un nutrido marco de público acompañó el itinerario pautado para todo el fin de semana en el parque Elías Regules.

También autoridades del MGAP acompañaron la fiesta popular, el caso del ministro interino Ignacio Buffa y del gerente del Secretariado Uruguayo de la Lana, Romeo Volonté. Los equipos técnicos de ambas instituciones también formaron parte de la instancia protocolar de apertura.
“Reconforta volver de manera presencial a una fiesta tan importante, tanto desde el punto de vista económico como tambien desde el social. Desde el Ministerio seguimos trabajo fuerte en el sector, por ejemplo en el acceso a nuevos mercados”, señaló Buffa en la instancia.

Algunos puntos fuertes de la actividad se presentaron, como ya es habitual en cada edición, con el concurso de cordero guacho, el concurso de asadores —que llegaron desde diferentes puntos del país—, la bicicleteada, la demostración de fibra de lana, la demostración de cortes ovinos, la cocina cooperativa, el concurso de esquila, el concurso de corderos en pie y la entrega de premios a los estands participantes.
Desde el rubro artístico sobresalió la participación desde el escenario de Polkeros del Yí, Hermanos Silveira, Puro Chamuyo, María Hernández (el sábado a la noche), Sin Estribo, Grupo Málaga, Tantoman, Luciano Morales y su banda (el domingo al cierre).