“Frigocerro no respeta la libertad sindical”, expresó el presidente de la Federación Obrera de la Industria Cárnica, Martín Cardozo. Lo dijo ante radio El Espectador de Montevideo, dando a entender que la persecución de los obreros que fueron sancionados tiene ribetes sindicales al estar ellos adheridos al gremio.
Y al mismo tiempo confirmó que la gremial de la industria frigorífica realizará un paro general durante 24 horas, el próximo 15 de noviembre, en adhesión a la paralización y movilización sindical convocada desde el PIT-CNT.
En contexto
Recordemos que el sábado 29 de octubre se desarrolló una instancia gremial por parte de los obreros de Frigocerro. Acto seguido, y sin mediar demasiadas explicaciones, la patronal de Frigorífico Durazno SA decidió sancionar a 40 trabajadores por lapsos diversos de tiempo.
Ello desató una situación de declaración de conflicto desde el sindicato Foica, que derivó de forma inmediata en una reunión tripartita, de la cual tomaron parte el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Cámara de la Industria Frigorífica y la propia Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica).
El titular del gremio nacional con sede en Cerro de Montevideo señaló: “Lamentablemente el accionar de una empresa que no respeta derechos sindicales involucra a un montón de otras empresas y trabajadores que sí hacen las cosas bien”. Agregó sobre este punto: “Los tres trabajadores que fueron suspendidos 14 días han estado en la empresa entre 5 y 10 años sin nunca haber sido sancionados, mientras que Frigocerro toma esa decisión por considerar que fueron ellos los que iniciaron esta discusión”.
De paro
Mediante un comunicado presentado ante la opinión pública este viernes, Foica informó que realizará un paro general de 24 horas que afectará a toda la industria frigorífica nacional, en el marco de un paro general con movilización, convocado por la central obrera PIT-CNT.
Será el martes 15 de noviembre, con extensión de 24 horas, y ya fue aprobado por la Directiva.
Este se define “contra la reforma de la seguridad social, en defensa de la ley de negociación colectiva y contra el ataque sistemático, persecución y represión a las organizaciones sindicales”, tal como informó la Comisión Directiva, que preside Martín Cardozo.