La actividad en el escenario San Pedro del Durazno comenzará a la hora 19:00. El mismo cuenta con una importante equipación en sonido e iluminación, como también de dos pantallas led gigantes a ambos lados, donde el público más lejano podrá apreciar primeros planos de los artistas que allí se presenten.
Recordemos que además se ha instalado en el escenario dos avances laterales y uno frontal, donde los conjuntos de danzas podrán realizar sus performances, acompañando a los folcloristas que así lo deseen, sin entorpecer la visión de los mismos.
La conducción del evento estará a cargo de los locutores locales Andrea Ferreira y Carlos Maggi, quienes lo vienen realizando desde hace varias ediciones, destacando la presencia de cada artista que llega al mayor escenario del canto nativo de nuestro país y la región.
Los invitados de hoy
El programa para hoy se inicia con la presentación de la agrupación Prodanza, que integran en esta oportunidad los conjuntos duraznenses Primero Oriental, Cielo y Patria (grupo infantil), Ballet Renacer y Vidalita (Sarandí del Yí), quienes estarán presentando danzas tradicionales y en proyección, participando cada uno de los grupos en forma individual. Sobre las 22:00 horas tendrán una nueva entrada al escenario.
Luego le seguirá Levantando Polvadera, grupo de música folclórica tradicional de Soriano, que viene participando en el show de talentos Got Talent Uruguay.

Seguidamente subirá al escenario la joven sanducera Catherine Vergnes, que viene realizando una intensa gira que la llevó por Argentina, Brasil y diferentes puntos de nuestro país. Recordemos que con su segundo album “Soy Campera” alcanzo el Disco de Oro y tuvo 3 nominaciones a los premios Graffitis del Uruguay 2021: Mejor álbum de folklore, Mejor voz femenina del año y Mejor diseño de arte.
A la sanducera le seguirá el dúo Copla Alta, que integran Néstor Moreno y Alejandro Silvera, formado en el año 2005 y que fuera Charrúa de Oro 2019. El dúo viene recorriendo el país con su show En Plural, pero además llega con novedades, ya que el 23 de agosto pasado estrenó una nueva canción “Tonada desentonada” junto a la joven rochense Florencia Núñez. Recordemos que también en julio pasado, presentaron la canción “Hablan de tí” que grabaron con Chacho Ramos.
A continuación actuará otro Charrúa de Oro (2010), en este caso el rochense Carlos Malo junto a La Polkería, que llega con sus mas tradicionales canciones para “levantar tierrita” y mover a todos los presentes.

Y para cerrar la primera noche festivalera llega desde Argentina Natalia Pastorutti (hermana de Soledad) que por tercera vez intentará estar en este escenario, ya que en las dos oportunidades anteriores que estuvo contratada no pudo hacerlo por distintas razones. La joven cantante comenzó su carrera acompañando a su hermana Soledad.
Su primera presentación fue en enero de 1996 -con apenas trece años- en el Festival de Cosquín, presentación en la que fue distinguida como revelación y recibieron el premio Cosquín de Oro. Aunque continuó acompañando a su hermana un tiempo más, en el año 2007 comenzó su carrera solista, lanzando su primer disco Me dejo andar, y en el 2011 su segundo trabajo Fui yo. En mayo de 2016 se retiró de los escenarios para recibir a su primer hijo Pascual, y para retornar en el 2019 su carrera, dedicada especialmente al género folclórico. Desde ese momento no ha dejado de realizar espectáculos, con más de 2000 shows en su haber.
Natalia llega con su nuevo trabajo y espectáculo “Recomenzar”, del que ha venido adelantando numerosos singles como Pedro Canoero, Mensaje de Chacarera,, Agitando Pañuelos, Fue lindo pero no, La canción de la alegría y Si acaso regresaras.