La muerte se ensañó con dos trabajadores que se desempeñaban en la futura planta procesadora de pasta de celulosa de UPM, en Pueblo Centenario. Cada uno en su función laboral, perdieron la vida este lunes a la mañana.
El primer caso se dio cuando un trabajador extranjero, nativo de la Federación Rusa, cayó de gran altura. Cuando un inspector del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social investigaba su muerte, también falleció. En este último caso, producto de una descompensación que motivó un paro cardíaco.
Las dos muertes están siendo investigadas por la empresa contratante, UPM, y por autoridades policiales.
El MTSS emitió un comunicado de prensa este lunes 25 de julio a la tarde, donde da cuenta del fallecimiento de su trabajador. “El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social lamenta informar con profundo pesar el fallecimiento del inspector de Condiciones Ambientales de Trabajo, Eduardo Ezcurra, mientras cumplía tareas en la planta de UPM II, en Pueblo Centenario. En este marco, el Ministerio está llevando adelante las actuaciones correspondientes. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el subsecretario Mario Arizti, la directora general de Secretaría, Valentina Arlegui, el inspector general del Trabajo y la Seguridad Social, Tomás Teijeiro, y las demás autoridades del ministerio, expresan su sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo”.
Por su parte la empresa UPM informó, a la mañana, del primero de los casos. Indicó que sobre las 9 horas un trabajador de una empresa contratista que cumplía funciones en el sitio de construcción de la planta de celulosa, cayó de altura y perdió la vida.
Sobre el caso de la primera de las muertes, se expresó públicamente el presidente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), Daniel Diverio.
Informó que se trata de «un trabajador joven y extranjero». Agregó que la obra se paralizó de forma inmediata respecto a las actividades de construcción.
“Cayó de más de 80 metros, increíblemente un inspector de Trabajo que investigaba la causa del siniestro, sufrió un paro cardíaco y también encontró la muerte. Un día muy triste, estamos esperando el informe tanto del MTSS como del Ministerio del Interior para conocer las causas del siniestro y tomar las decisiones como Sunca. En acuerdo que tenemos ahí como parte del protocolo de prevención de siniestros, es que hay siempre un cuerpo inspectivo. Es cierto que reclamamos en forma permanente que todos los centros de trabajo deben ser inspeccionados de forma de oficio y no cuando hay una denuncia. También tenemos delegados de la asamblea que tratamos de recorrer la planta, haciendo talleres de capacitación al conjunto de los trabajadores, pero hay que entender que en una obra tan compleja uy grande los esfuerzos hay que hacerlos al máximo. Hoy tenemos un escenario con dos compañeros fallecidos, dos trabajadores”.
Respecto a la primera de las muertes, según Diverio se trata de un trabajador de nacionalidad rusa “lo cual complejiza el diálogo con los demás compañeros, para tener un poco más de claridad. Está claro que toda nuestra solidaridad con la familia del trabajador aunque esté a mucha distancia, y también con el resto de los compañeros que quedaron muy impactos con estos fallecimientos. Por eso las obras se paralizaron todas de forma inmediata”, completó el dirigente sindical.
En redes
A través de sus redes sociales se expresó oficialmente la compañía UPM. En un escueto informe, a través de Twitter, se indicó “UPM lamenta informar el fallecimiento de un trabajador extranjero de una empresa contratista en el sitio de construcción de la nueva planta de celulosa en Durazno. Pasadas las 9 de la mañana del día de hoy, por motivos que se están investigando, un trabajador cayó de una altura ocasionando su fallecimiento en el lugar. UPM manifiesta sus condolencias a la familia y amigos de la persona fallecida. Ampliaremos la información a medida que avance la investigación”.
Hipótesis
La caída de gran altura del trabajador ruso, motivó una investigación inmediata. La misma no tuvo el final esperado, a partir del fallecimiento del inspector del MTSS que la realizaba.
Desde medios colegas de la ciudad de Paso de los Toros, se manejó desde primera hora la posibilidad de que la muerte no hubiera sido accidental sino provocada. Esta teoría apunta hacia una autoeliminación y la informó Héctor Abad en su calidad de integrante del Sindicato Único de la Construcción y secretario nacional de Seguridad e Higiene, en comunicación con los colegas de AM 1110, emisora de Paso de los Toros.
Al hablar de “un día complejo”, Abad indicó que el operario ruso se habría quitado la vida premeditadamente, según testimonios de personas que presenciaron el hecho ocurrido y las pruebas encontradas, aunque estableció claramente que “se continúa la investigación del caso”.
Respecto al fallecimiento del trabajador uruguayo que cumplía funciones como inspector del MTSS, destacó que “tras ir a inspeccionar las causas del hecho mencionado, se descompensó y sufrió un infarto”; personal de la salud intentó reanimarlo por casi media hora, pero no tuvo éxito en su tarea.