Mañana miércoles terminará el curso de conservas y envasados que desde marzo se viene realizando, en forma gratuita, en el barrio Moroni, concretamente en las instalaciones del Centro de Integración Barrial.
Ya sea como pasatiempo o para aprender diferentes técnicas que posteriormente puedan significar un emprendimiento que contribuya a mejorar la economía del hogar, durante estos meses se cumplió esta actividad con un número importante de concurrentes, en su gran mayoría mujeres.
Es la primera vez que se desarrolla una instancia de estas características —capacitación a cargo de Marcelo Irigoin— en un centro barrial, ya que las experiencias anteriores fueron en localidades del interior del departamento.
Se realiza con los apoyos de Coordinación General y Departamento de Desarrollo de la comuna, partiendo de la base de complementar el servicio que se brinda a los vecinos con la entrega de semillas en el programa Huertas Familiares, donde se los asesora, se hace un seguimiento técnico y se los capacita para elaborar los productos fruto de la cosecha de esas huertas.
La siguiente instancia será el curso de manipulación de alimentos y su envasado.
En la parte de envasado, también se capacita al alumnado en el etiquetado, para que la presentación esté acorde a la buena calidad del producto, pensando en una posterior comercialización de este.
Según información que El Acontecer pudo recabar con una fuente consultada, se pretende extender en el transcurso de este año la experiencia al resto de los barrios de la ciudad de Durazno.
Cada clase tuvo una duración de tres horas, los días sábados, entre las 07:30 y las 10:30.
Es importante señalar que esta capacitación no tuvo costo para los participantes, quienes solamente llevaron su delantal, cofia, tapabocas y muchas ganas de aprender y a los que se vio muy motivados; prueba de ello es la deserción cero del curso.
Algunas propuestas gastronómicas fueron carne mechada, pollo en diferentes variedades como pamplonas rellenas, mermeladas, yogur, verduras en vinagre, dulce de leche y de zapallo, entre otras.
Degustación de productos
Mañana miércoles, a la hora 20:00 será el acto de cierre del mencionado curso, donde se elaborará una variedad de productos que luego se pondrá en consideración de familiares e invitados especiales. Y al mejor estilo de MasterChef, se tendrá el veredicto de los paladares más exigentes.
Lo importante es que se trata de una oportunidad de aprender técnicas para mejorar en la elaboración de platos en el hogar y fundamentalmente de encontrar un nicho en el mercado con alimentos de calidad, con técnicas distintas y con una marca local que se posicione fuerte en la ciudad y, por qué no, en la región, cuyos resultados económicos contribuyan en mejorar los ingresos del hogar.