Como lo adelantáramos en la pasada edición, ayer lunes se realizó la presentación formal del denominado Plan de alimentación Plato Caliente, que se instrumentará desde el próximo lunes 20 de junio en distintos barrios de la ciudad de Durazno. A tales efectos, ayer mismo se habilitó la inscripción de las personas interesadas en los Centros de Integración Barrial (CIB) de Las Higueras y Santa Bernardina.
El programa abarca toda la ciudad y se extenderá posteriormente a los comedores de Blanquillo, La Paloma, Carlos Reyles y Villa del Carmen, destacó en conferencia de prensa el Intendente, Lic. Carmelo Vidalín, quien estuvo acompañado en la ocasión por María Ramos, Coordinadora General, el director de Promoción Social, Juan José Bruno y Valentina Nikitchuk, secretaria del Departamento de Promoción Social “se adelantó el invierno, porque más allá de que aún estemos en otoño, hoy a la mañana (por ayer lunes) teníamos tres grados bajo cero. Será el cambio climático o lo que sea, pero lo seguro es que se adelantó el invierno. Entonces, desde Coordinación General y Promoción Social junto al maravilloso equipo, hemos preparado tres planes sociales importantes. Uno que es el plato caliente, que se va a entregar en los centros de integración barrial, y además tendremos dos tipos de canastas que vamos a entregar y que están dentro del presupuesto que ha sido votado para este quinquenio y que son las canastas para jóvenes que estudian y que tienen determinadas condiciones y también para personas adultas. Esta intendencia, desde siempre, pero en particular desde el último tiempo ha prestado especial atención en estos temas que a veces no lo promovemos, quizá por aquello de lo que dice el refrán de que lo que una mano da, la otra no tiene por qué verlo, hacer el bien sin mirar a quien, también se aplica en este sentido” indicó el jefe comunal.
Para acceder al servicio de “plato caliente” la persona deberá presentar cédula de identidad y recibo de ingresos, que no superen los $ 7.500 por persona integrante del núcleo familiar. Así mismo, para solicitar la canasta de alimentos, la persona interesada deberá concurrir al Departamento de Promoción Social para obtener mayor información “consiste en atender a la población vulnerable, familias que hoy están con dificultades socio-económicas y el criterio para la selección va a ser similar al que se hace en el comedor municipal. Habrá cinco puntos, incluido el comedor, como lo son los centros de integración barrial de Vista Linda, La Amarilla, Las Higueras y Santa Bernardina, en principio y esto es un gran diferencial respecto al programa del año pasado que no pudimos distribuirlo territorialmente pero que en esta oportunidad si lo haremos porque queremos estar más cerca de la gente que se puede desplazar menos como pueden ser las personas mayores y niños en cada lugar” explicó el director Bruno.
Al momento de la inscripción, se va a solicitar recibo de sueldo, pensión, jubilación o de algún beneficio social que la persona perciba, además de la cedula de identidad.
Cabe precisar, que durante el desarrollo del plan plato caliente durante el pasado año, se entregaron entre 350 y 400 platos diarios. Las autoridades prevén que debido a la expansión territorial que se implementará este año, ese número va a crecer sensiblemente en cuanto a las porciones de las comidas de olla que se van a elaborar especialmente.