Con una inversión histórica, el proyecto avanza hacia su inicio: firmaron el contrato de concesión y anunciaron que la obra comenzará en breve. Conocé los detalles.



Con la firma del contrato de concesión entre la Intendencia Departamental de Durazno y el consorcio encabezado por Taranto Construcción y Desarrollo Inmobiliario, se concretó este hoy martes 29 de abril un paso clave para la ejecución del proyecto Durazno Shopping Terminal. El complejo se construirá en la zona de plaza José Enrique Rodó, integrando una terminal de ómnibus, un centro comercial y amplios espacios públicos.
Una obra estratégica para la región centro del país
El Intendente Lic. Carmelo Vidalín destacó que no se trata solo de un edificio funcional, sino de un proyecto de transformación urbana y regional. “No va a ser solamente un centro comercial, sino también una plaza, espacios verdes sobre la avenida Apolo rumbo a la ruta 5. Es una obra para Durazno y toda la región centro”, señaló, mencionando el impacto para localidades como Flores, Sarandí del Yí, Florida y Paso de los Toros.
La obra demandará una inversión estimada de 20 millones de dólares, con un plazo de ejecución de 18 meses, y se prevé la generación de 150 empleos directos durante la obra. En la etapa operativa, se estima que cientos de trabajadores estarán vinculados a los distintos servicios y comercios del nuevo centro.
El emprendimiento será ejecutado por el consorcio Tibefox S.A., con la participación de la Intendencia de Durazno, la Junta Departamental, la constructora Stiler Ingeniería y Construcción y Durazno Shopping Terminal SAS como operador. El desarrollo abarcará más de 10.000 m² de edificación, y una intervención urbana de más de 3 hectáreas, con parque, plaza pública, estacionamientos y paisajismo.

La firma del contrato se realizó con presencia de autoridades departamentales y representantes del consorcio: además del Intendente Vidalín y Marcos Taranto, participaron el Secretario General Dr. Andrés Lesa, el Cr. Sebastián Erviti (Hacienda), el Arq. Matías Cabrera (Obras), Valentina Nikitchuk (Promoción Social), la presidenta de la Junta Virginia Burgues, y referentes técnicos como Eduardo Rebella (gerente del proyecto) y Marcos Dowling y Juan Bergara (Stiler), entre otros.