Con acciones públicas de concientización y visibilidad, la ciudad de Durazno conmemoró el Día Mundial del Riñón este jueves 13 de marzo, a través de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
Una fecha para generar conciencia
Como cada segundo jueves de marzo, la jornada tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de los riñones y sus funciones, promoviendo la prevención de enfermedades renales.
El Ministerio de Salud Pública y la mutualista Camedur organizaron actividades dirigidas a personas de todas las edades, brindando información sobre factores de riesgo y medidas de prevención.

El impacto global de la enfermedad renal
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca educar sobre la salud renal, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC). Este año, el lema fue “¿Están bien sus riñones?”, resaltando la importancia de reconocer a tiempo los síntomas y riesgos para evitar complicaciones.
A nivel mundial, 850 millones de personas padecen enfermedad renal crónica. Si no se detecta y trata a tiempo, puede evolucionar hacia insuficiencia renal, aumentando el riesgo de complicaciones graves y muerte prematura. Se estima que para 2040, la ERC será la quinta causa principal de años de vida perdidos en el mundo.
La situación en Uruguay
Aunque no hay estadísticas actualizadas sobre la incidencia en Durazno, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular informa que 2.900 personas reciben tratamiento de diálisis crónica en Uruguay. Además, 1.500 personas viven con un trasplante renal funcional y en 2022, 767 personas ingresaron a diálisis.
Se estima que el 10% de la población mayor de 22 años tiene alguna forma de enfermedad renal.
Factores de riesgo y prevención
Algunas condiciones aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad renal, entre ellas:
- Diabetes
- Hipertensión arterial (HTA)
- Enfermedad cardiovascular (ECV)
- Obesidad
- Antecedentes familiares de enfermedad renal

La detección temprana es clave: un simple análisis de sangre y orina puede identificar signos de daño renal antes de que la enfermedad avance. Durante las actividades en Durazno, los profesionales de la salud insistieron en la importancia de consultar al médico regularmente para prevenir esta enfermedad silenciosa.