El duraznense Martín Tierno, exdiputado del Movimiento de Participación Popular (MPP) del Frente Amplio, ha iniciado su participación en el proceso de transición del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Este proceso marca el comienzo de una nueva etapa en la cartera, con vistas a la asunción de las nuevas autoridades el 1º de marzo.
Reunión inicial de transición
La primera reunión de transición se llevó a cabo en la sede del MTOP, ubicada en Ciudad Vieja, Montevideo. El encuentro estuvo encabezado por el actual ministro, José Luis Falero, y la directora general de Secretaría, Dra. Esc. Graciela Soler. Por parte del equipo entrante, asistieron la ministra designada, Lucía Etcheverry, junto a su equipo de trabajo, que incluye a Claudia Peris, Martín Tierno, Pablo Genta, Felipe Martín y Esteban Varela.
Declaraciones del ministro José Luis Falero
Tras la reunión, el ministro Falero anunció que, a partir del lunes 20, el noveno piso del edificio central del MTOP estará a disposición de las nuevas autoridades para facilitar el intercambio de información y la continuidad de los proyectos en curso. Destacó los logros de su gestión, especialmente en materia de infraestructura vial, señalando que “dejamos una infraestructura con un porcentaje cercano al 87% entre rutas buenas y muy buenas, así como un incremento del valor patrimonial, según un informe hecho por el equipo técnico de vialidad”. También resaltó la automatización de los peajes, que ha mejorado la movilidad, particularmente en la temporada estival.
Proyectos en curso y futuros
Durante la transición, se discutieron proyectos en diversas etapas: en carpeta, en ejecución y próximos a firmarse. Entre los temas abordados, se destacaron las obras de movilidad, incluyendo avances en iniciativas privadas relacionadas con los accesos este y oeste de Montevideo, la adjudicación del primer tramo del intercambiador entre las rutas 101 y 102, y el desarrollo de una vía rápida como alternativa a la autopista.
Perspectivas de Lucía Etcheverry
La ministra entrante, Lucía Etcheverry, subrayó la importancia de la inversión en el transporte ferroviario, indicando que “todavía hay posibilidades de desarrollo y potenciación de esa inversión, implica analizar la incorporación de otras cargas y operadores, sino incorporar y pensar el transporte de pasajeros”. Además, enfatizó la necesidad de continuar trabajando en la conectividad y las inversiones en infraestructura, con un enfoque en el bienestar de la población.
Trayectoria de Martín Tierno
Martín Tierno Fernández, nacido el 6 de julio de 1968, es miembro del MPP y ha representado al departamento de Durazno como diputado. En el Parlamento, integró la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas. A lo largo de su carrera política, ha desempeñado roles significativos, incluyendo su labor como edil en la Junta Departamental de Durazno (2005-2010) y su elección como diputado para el período 2010-2015. En 2010, fue candidato a la Intendencia de Durazno por el Frente Amplio, obteniendo el 64% de los votos frenteamplistas en esa elección. Durante 2012, presidió la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes y, en 2013, coordinó la bancada de diputados del Espacio 609. En 2014, fue reelecto como diputado, convirtiéndose en el primer frenteamplista en repetir la diputación por Durazno.
Con su incorporación al equipo entrante del MTOP, Martín Tierno aportará su experiencia en transporte y obras públicas, contribuyendo a la continuidad y desarrollo de los proyectos en curso.