Javier Máximo Goñi, periodista y candidato a diputado por Durazno en la lista 1828 del Frente Amplio, hizo énfasis en la importancia de las políticas deportivas como motor del desarrollo social en el departamento. Resaltó que Durazno, por su ubicación y características, tiene un potencial especial para fomentar el deporte como una herramienta clave para la inclusión y la seguridad.
“El deporte en Uruguay atraviesa todas las capas sociales con la misma pasión en todos los departamentos,” aseguró Goñi, subrayando la relevancia de La Patriada y su compromiso con políticas deportivas más fuertes.
La visión de La Patriada
Goñi, junto con su lista, se ha alineado con el mensaje del candidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, que promueve una visión inclusiva y abarcativa. Goñi destacó el impacto del deporte no solo en la salud física y mental, sino también en la economía y la seguridad.
“El deporte debe ser respetado, pero las autoridades actuales no han dado el empuje necesario,” indicó Goñi, añadiendo que es crucial brindar apoyo a los deportistas, pero también a los que no logran llegar a niveles profesionales. “No podemos tener 99 deportistas frustrados de cada 100. Hay que acompañarles en otras actividades que también contribuyan a la sociedad,” afirmó.
La Patriada y el interior
La lista 1828, conocida como La Patriada, postula a Javier Gandolfo al Senado y cuenta con una fuerte representación de dirigentes vinculados al interior del país, como el gremialista Martín Ford. Goñi destacó que el movimiento se enfoca en trabajar por el interior, un aspecto que considera que el Frente Amplio había dejado de lado en el pasado.