Esta mañana, llegó al Puerto de Montevideo el tercero de los escáneres de última generación que será operado por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Con esta incorporación, el Gobierno avanza en el proceso de control de mercaderías que ingresan y salen del país, impactando positivamente en el comercio exterior.
La llegada de esta tecnología refuerza la lucha contra el narcotráfico, una prioridad de la actual administración, al mejorar la seguridad pública. Los equipos comenzarán a funcionar en las próximas semanas.
El buque Grande Buenos Aires de la naviera Grimaldi Lines arribó esta mañana al Puerto de Montevideo, trayendo consigo el escáner, que fue recibido por el Director Nacional de Aduanas, Jaime Borgiani.
Dispositivos de Última Generación
Los tres escáneres son dispositivos de última generación que operarán las 24 horas del día. La operación y el mantenimiento del software de interpretación de imágenes estarán a cargo de funcionarios aduaneros.
En 2023, el Gobierno adjudicó a la empresa S2 Global INC la licitación para la prestación de un servicio de Inspección No Intrusiva de Rayos X para cargas y vehículos, con fines de control aduanero. La empresa S2 Global proveerá tres escáneres móviles de Alta Energía Eagle T60 de Rapiscan. Dos de los sistemas estarán ubicados permanentemente en el Puerto de Montevideo, mientras que el tercero prestará servicios en diferentes puntos del país.
El 21 de junio, los dos primeros escáneres llegaron al Puerto de Montevideo, en un evento que contó con la presencia de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, el ministro de Transporte, José Luis Falero, y otras autoridades del gobierno.
En esa ocasión, la ministra Arbeleche destacó la importancia de los nuevos escáneres para controlar de manera efectiva las mercaderías que ingresan y salen del país. Además, subrayó la relevancia de esta tecnología en la lucha contra el narcotráfico, permitiendo fortalecer la seguridad pública y el comercio exterior al cumplir con los estándares mundiales de calidad.