En agosto, Durazno será sede del tercer encuentro anual de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales, el cual se desarrollará el sábado 10 en la sala Lavalleja y el domingo 11 en la necrópolis de nuestra ciudad.
Desde la organización se indicó que será una oportunidad para conocer la labor en patrimonio funerario que se desarrolla en Uruguay.
El evento cuenta con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo. También fue declarado de interés departamental en Durazno.
En este encuentro será presentado el libro Ars Eternum, así como también un folleto de difusión para el cementerio de Durazno, el cual fue elaborado por Pablo Franco, Javier Villasuso y el arquitecto Eduardo Montemuiño, en el marco del proyecto Ruta de Cementerios Patrimoniales del Uruguay, que se está planificando con el Ministerio de Turismo. Este evento será la oportunidad también para dar a conocer los avances al respecto.
El mencionado libro ya fue presentado en abril en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina) y está previsto que se presente en la Feria del Libro de Guadalajara (México), en setiembre, y en el XXV Encuentro Iberoamericano de Cementerios Patrimoniales de la ciudad de Morelia (también en México), evento que se desarrollará del 28 al 31 de octubre.
En cada uno de estos eventos, esta propuesta será la única que representará a nuestro país, por lo que será una muy buena oportunidad para que Durazno sea valorado por su patrimonio a nivel internacional.
Programa
El tercer encuentro nacional de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales comenzará a la hora 09:00 el sábado 10 de agosto en la sala Lavalleja, con las acreditaciones.
La apertura está prevista para la hora 09:30, cuando harán uso de la palabra el intendente Lic. Carmelo Vidalín, el coordinador de Cultura, Walter Fumero, y el arquitecto Eduardo Montemuiño.
La primera mesa temática se hará de 10:00 a 12:00 y se denomina “La historia y el arte en los cementerios”. Será moderada por las profesoras María Julia Burgueño y Carolina Lazo.
A las 12:15, en el Museo Histórico Casa de Rivera, se procederá a la apertura de la exposición “Más allá del arte”.
Sobre las 14:30, nuevamente en la sala Lavalleja, tendrá lugar la segunda mesa temática, la cual se titula “Emergentes en Patrimonio Funerario: proyectos y perspectivas para su valoración y promoción”. Moderarán el profesor Pablo Rivero y el contador Daniel Serafini.
A las 15:30 horas, la tercera mesa temática será “Experiencias en la gestión administrativa y la integración del patrimonio funerario”, con la moderación de Alba Garreta.
La última instancia en esa jornada, que está previsto finalice a las 18:30, constituye la mesa interinstitucional, con el título “Desafíos de la gestión del patrimonio funerario en la cultura y en el turismo”. En esta participarán representantes de los ministerios de Cultura y Turismo, los coordinadores de Cultura y Turismo de la Intendencia de Durazno y representantes de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales.
El domingo 11, se llevará adelante una visita al cementerio de Durazno, de 10:00 a 12:00 horas. Allí se podrá apreciar cada uno de los aspectos que fueron abordados en la jornada anterior y observar el enorme patrimonio que posee nuestra necrópolis, con verdaderas obras de arte, que marcan una época por la que transitó nuestro Durazno y, por ende, Uruguay.
A los participantes de este encuentro se entregará un certificado de asistencia, el cual será enviado por correo electrónico.