Andrea Corujo es floridense de nacimiento y de trabajo, por años. Una ciudad como Durazno, en la que actualmente se desempeña en el rol de sub jefa de Policía. Tanto allá como acá existen complejidades propias de una localidad del interior de país, aunque quizás no tantas como las que debe afrontar por estas horas, en su rol de jefa de Policía.
Supliendo a Germán Suárez “hasta este miércoles”, Corujo dialoga con El Acontecer luego de los acontecimientos violentos del 24 de diciembre a la noche, ya madrugada del 25.
El tiroteo, la bala perdida que encuentra el rostro de Valentina, la herida que la deja internada en el Centro de Tratamiento Intensivo del Sanatorio Juan Pablo II del Círculo Católico de Obreros, en Montevideo.
Los elementos parecen provenir de otras realidades más complejas, de capitales nacionales, de barrios categorizados como ‘rojos’ en la escena policial de la capital del país. Sin embargo remiten a Durazno, al baile de Nochebuena.
Aquello que debería haber sido una fiesta, terminó en violencia, decantó en tragedia por la cual hoy una ciudad entera se moviliza clamando justicia.
“La chica de 20 años de edad que fuera herida en la madrugada en las afueras de la fiesta navideña en zona de La Curva, está internada en estado delicado en el Círculo Católico, en Montevideo. Ojalá pueda evolucionar favorablemente, es lo que todos queremos”, comienza diciendo la sub jefa de Policía de Durazno, Andrea Corujo.
Es la tarde del martes 26 de diciembre. Ya pasaron varias horas desde los hechos que conmovieron a toda la comunidad duraznense.
Sin embargo, estos hechos del 25 tuvieron antecedentes violentos horas antes.
Zona violenta
El epicentro de la violencia se sitúa en los barrios Varona y Las Higueras. Los enfrentamientos entre bandas narco de la zona han llevado a balaceras, amenazas a través de las redes sociales, balas perdidas que dañan a personas que circundan las zonas.
Aquello que circula en formato de video a través de WhatsApp, generalmente tiene connotaciones que se traducen en realidad horas después. Las promesas de ajustes de cuentas, generalmente trocan en violencia personal.
En uno de los casos, un hombre de 58 años se encontraba con su esposa y dos hijos sentados frente a su casa en Batalla de Guayabos y Justino Martinez, en el barrio Varona.
En determinado momento se escucharon 3 detonaciones, que perfectamente se podían asociar a bombas de estruendo. Pero no fue así. Este hombre fue herido de bala en el talón, producto de un disparo de arma de fuego.
El mismo 24, dos grupos de jóvenes se cruzaron e intercambiaron disparos de bala. Hubo heridos, hay investigaciones en curso.
“El día 24 tuvimos dos heridos de arma de fuego en la madrugada, adolescentes de 14 y 17 años que intercambiaron disparos de arma de fuego y amenazas a través de las redes sociales. Se trabaja en la identificación de los causantes, pero podemos asegurar que ello comenzó la problemática”, señala Corujo.
Consultada sobre la matriz de estos hechos, señala al negocio de la droga como generador de la conflictividad.
“Sabemos que hay bandas dedicadas al narcotráfico, muy conocidas en Durazno, ubicadas en La Higuera y el Varona. Los cabecillas de esas bandas están hoy formalizados, no están en acción pero otras personas toman sus decisiones. Se intentan saldar deudas y aparecen las amenazas, las agresiones. Por eso arrancamos el 24 con dos heridos”, agrega la jerarca policial que trabaja en sintonía con Fiscalía de Durazno.
Muy grave
El hecho -grave en sí mismo- del 25 en la madrugada fue corolario de una escalada de violencia que había comenzado 24 horas antes.
Ante ello, la jerarca policial reconoce haber planificado la acción policial en torno a las fiestas bailables de la medianoche. Móviles en la zona, la guardia policial con trabajo de efectivos de las seccionales 13ª y 15ª –jurisdicción- además del Comando con ella como máxima jerarquía.
Todo ese despliegue, al que se debe sumar el GRT (Grupo de Respuesta Táctica) no fue impedimento para que los violentos triunfaran, una vez más, en la vía pública.
“La obligación nuestra es cuidar a todo Durazno, muchas veces las fiestas privadas para tener exclusividad de policías lo que hacen es contratar un servicio de 222, en el predio. Si no hubiera sido porque teníamos vehículos allí cerca, apostados, la ambulancia demoraba mucho tiempo, fue trasladada por un móvil nuestro con un comisario mayor”, había declarado horas antes a los colegas de AM 960.
Este martes a la tarde, en diálogo exclusivo con este medio, dijo Corujo “la investigación del caso está bien encaminada, estamos trabajando con Fiscalía intensamente, hay personas identificadas y entre hoy (martes 26 a la tarde) y mañana (miércoles 27) se espera tener novedades. Con lo que se trabaja es con videos de las redes y lo que hemos podido obtener. ¿Testigos? Lamentablemente nadie aporta nada por más que suben a las redes. Seguramente alguien vio, pero prima el miedo clásico”.
Mientras Valentina permanece internada en CTI del Círculo Católico de Montevideo, Corujo informa que “está entubada y sedada, a la espera de su evolución. Tiene orificio de entrada y salida, cuando se la llevó al centro asistencial de Durazno habían dicho que tenía orificio de entrada en la nariz y se había alojado la bala en el cráneo, pero en Montevideo se comprobó el orificio de salida”, en un hecho aislado del cual todos esperamos un saldo final favorable.
En el caso intervino personal de seccional 13ª, 15ª -que es la jurisdicción-, GRT y personal superior de guardia.