El llamado a sala al intendente Carmelo Vidalín no es contra nadie, es a favor del contribuyente, que se ve atropellado por los inspectores de Tránsito, dijo el edil nacionalista Gabriel Díaz Landoni respecto del planteo que realizará mañana en el legislativo local.
La sesión ordinaria de este jueves de la Junta Departamental de Durazno promete no ser una más. A priori, el llamado a sala que el edil Díaz Landoni realizó, respecto del tema tránsito, funcionamiento de taxímetros y remises, se roba la atención.
Para que el planteo tenga andamiento se requiere el voto de 11 ediles, cifra que en principio se superará, según dijo el edil nacionalista. Cuento, acotó, con el apoyo de algunos pares blancos, colorados, del Frente Amplio y de Cabildo Abierto.
Qué pasa…
“No es contra el intendente, es para que los jerarcas pongan las barbas en remojo y les enseñen a los inspectores lo que reza la Ordenanza de Tránsito”, dio cuenta el curul de la lista 71, al enunciar las razones que lo llevan a plantear la convocatoria al jefe comunal.
“Queremos saber qué es lo que está pasando en Durazno con el tema de los inspectores de Tránsito”, señaló. “Hacen multas en forma indiscriminada, reciben un 30 % de las infracciones que se cobran, generando suspicacia, algo que nosotros consideramos no es oportuno”, agregó. Recordó que en recientes declaraciones el intendente también expresó no estar de acuerdo con ello.
Al abundar sobre lo que entienden son atropellos, dijo que la comisión que estudia las multas impuestas no tiene posición clara. “Lo afirmo porque ha autorizado a que se cobren multas sin las pruebas correspondientes: detención del vehículo y pedido de documentación o filmación”, comentó. Caso contrario, ¿de qué pruebas estamos hablando?, preguntó, dando cuenta de planteos de contribuyentes que tienen multas en Durazno sin que sus vehículos hayan salido del interior profundo, donde se encuentran.
La Ordenanza
“El planteo no es contra el intendente, es para que los jerarcas de Tránsito pongan las barbas en remojo y enseñen una Ordenanza que los inspectores desconocen”, sostuvo. Dijo que la doctora Ana Laura Gadea, directora general de Administración, le expresaba que una reglamentación de una repartición comunal está por encima de la Ordenanza. “Cómo puede ser que esté por encima de algo votado por la Junta Departamental, en este caso relacionada con la terminal, pero puede ser cualquier otra repartición. Son cosas sin sentido. Nosotros consultamos al doctor Andrés Lesa, quien nos expresó que la Ordenanza está por encima de todos”, indicó.
Díaz Landoni volvió a traer a colación una multa aplicada al conductor de una camioneta por “ir sin casco”. “Cuando planteamos ello, se salió a decir que era un error de tipeo, pero ahora hay un informe jurídico sobre el tema que pide sanciones para varios. Quiero ver si ello acontece. Estoy esperando, porque la persona que hicieron ese atropello, un contribuyente que paga por adelantado la patente, cuando fue a abonar antes del 20 de enero, se encontró que tenía tres infracciones, una por circular sin casco en una camioneta. Pagó igual y reclamó. Sucede que no le reintegraron el dinero, se lo dejaron en haber, algo que está muy mal porque ante un error garrafal debieron haberle llevado el dinero a su casa”, manifestó.
Antecedentes datan del año 2022
El año pasado, ante la iniciativa del desaparecido edil colorado Edgardo Lerena, su compañero de partido Marcelo Luján, la frenteamplista Laura Baldenegro, el cabildante Carlos Kuster y el nacionalista Gabriel Díaz Landoni, la Junta Departamental de Durazno convocó al intendente Carmelo Vidalín para abordar cinco grandes puntos. La preocupación de los legisladores gira en torno a las licitaciones de gerenciamiento de recursos humanos (76/2020) y la licitación del año 2022 que se adjudicó a la fundación A Ganar; la contratación del coordinador de Deportes; la obra pública de desmontaje del puente de fierro del ferrocarril y bypass de ruta 14; obras y licitaciones (LP 06/2019, licitación 15/2017) en calles de plaza Independencia, ruta 100 y otras, y la contratación de una empresa privada para la recolección de residuos, junto con la privatización del servicio.
“Para pagar el tarifado hay que hacer un curso” dijo

En otro orden de cosas, temas que entiende hacen al descontrol existente en materia de tránsito, habló del estacionamiento tarifado.
“El único lugar donde no se puede sacar el ticket por el teléfono celular es en Durazno. En otros departamentos alcanza con un mensaje de texto para tener el tarifado pago. Acá no sucede ello; acá hay que hacer un curso de computación para poder abonar y a veces ni siquiera así lo podés hacer.
En Flores pasaba lo mismo y ¿qué hicieron?, lo sacaron momentáneamente hasta poder solucionar el problema. Acá no, por el contrario, andan dos o tres inspectores de tránsito circulando y confeccionando multas de tránsito a personas que estacionan y no tienen donde pagar el ticket, porque a veces hay que caminar cinco cuadras para hacerlo. Estamos todos locos. Lo que queremos es que ello se ordene”, sostuvo.
“Son temas que queremos hablar en sala para que se lo expliquen a la gente. El funcionamiento de taxis y remises también estará sobre la mesa”, agregó, y precisó que lo abordará el cabildante Kuster, por venir siguiendo el tema muy de cerca.
“Aclarar y poner las cosas en su lugar debe ser el norte”, enfatizó. “Si el intendente no está de acuerdo con el 30 % que perciben los inspectores por multa cobrada, habrá que sacarlo. Si el tarifado no se puede abonar fácilmente, suspendámoslo hasta tanto lo hagamos más sencillo”, añadió.
En paralelo, reiteró el pedido de que los jerarcas enseñen a los inspectores a aplicar la Ordenanza como corresponde.