Carmelo Vidalín tuvo una especial participación este martes al mediodía, cuando se inauguró oficialmente la planta procesadora de pasta de celulosa de la empresa UPM en Pueblo Centenario, al norte del departamento.
La particularidad de su intervención oral radicó en que representó a la región centro del Uruguay, hablando en nombre del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.
Así, en plural, el jefe de gobierno de Durazno se mostró exultante con el resultado final de aquellas primeras negociaciones mantenidas con los inversores finlandeses, cuando el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez hablaba de la radicación de una inversión gigante en el centro del país.
Uno de los momentos que documenta su particular forma de ver la presencia de UPM en el departamento sucedió cuando citó a su colega Carolina Cosse, intendenta de Montevideo. Vidalín la invitó “a quitarnos la venda de los ojos” —algo para lo cual UPM contribuyó en estos años, según refirió— ante este tipo de emprendimientos de volúmenes globales.
“Me toca hablar por mí y por el intendente de Tacuarembó. Hace unos años atrás se practicaba acá en el Río de la Plata el arte del ventrílocuo, con Chirolita y Chasman. Yo voy a hablar por mi querido colega y amigo. Ambos estamos realmente agradecidos de esta inversión”, comenzó diciendo Vidalín, al momento de saludar a las anteriores autoridades de gobierno y así decir: “han apostado a un lugar donde tendrán las garantías necesarias para esta inversión”.
A futuro
“La prensa me pregunta por el ahora. Ahora no se terminó, ahora recién empieza. Lo anterior fue la construcción de esto maravilloso, pero a partir de la puesta en funcionamiento hay miles de personas que todos los días trabajan en este emprendimiento. Son 8000, de una forma u otra”, comentó. Además de eso, citó futuros emprendimientos para la región, como nuevas inversiones en torno al hidrógeno.
“La gente en Uruguay es gris por naturaleza; vemos el vaso medio vacío. El ministro Falero trabajando en forma mancomunada con UPM ha permitido que tengamos toda la caminería con carpeta asfáltica, nuevos puentes, nueva infraestructura que implica crecimiento y se debe a esta inversión. Por eso, esto recién empieza”, apuntó.
Preocupado
El jerarca comunal de Durazno dijo sentirse con algunas preocupaciones e hizo alusión a la garra charrúa, un concepto que entiende “terminó”.
“Me preocupa el tema de que el obrero y la gente se dé cuenta que la garra charrúa terminó. Que así como en el pasado tuvimos una gran revolución industrial, hoy nos encontramos ante el avance de la inteligencia artificial (IA), y para aquellos que no se han preparado y no tienen voluntad —porque todos estamos a tiempo— seguramente la IA y la robótica los va a sustituir. Por eso queremos empresas de este tipo, que nos traigan crecimiento y tecnología. Yo confío plenamente en UPM en cuanto a la preservación y el cuidado del medio ambiente. Tengo la certeza que con ustedes vamos a aprender. Y no sería justo si no nombrara a la Fundación UPM, es una institución que transcurre con la mano extendida, ayudando a la gente del interior profundo”, sostuvo.
Jugando como locatario, sus palabras fueron de las que despertaron mayor cantidad de aplausos en el público presente, que interrumpió su discurso en dos oportunidades.