El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el Informe Técnico correspondiente al Mercado de trabajo del periodo Enero – Marzo 2023, donde el departamento de Durazno registra un 10,5% de desempleo.
Este guarismo es algo menor que el vecino departamento de Florida, que ostenta el 11%, pero bastante mayor que Flores con el 6,5%.
Precisamente Flores y Maldonado con 3,5% son algunas de las regiones mejor ubicadas en esta estadística a la cual accedió El Acontecer.
En el informe se presentan estimaciones de los indicadores de mercado de trabajo (e.g. actividad, empleo y desempleo) para distintos dominios o áreas de estimación. A partir de febrero de 2022, la ECH produce estimaciones mensuales para cada uno de los departamentos del Uruguay y para los municipios de Montevideo.
Dichos indicadores de mercado de trabajo son computados utilizando medias móviles de los últimos tres meses. Las medias móviles son más estables producto de que se utiliza información de los meses anteriores (aumenta el tamaño efectivo de la muestra para producir las estimaciones), plantea el INE.
En el departamento de Durazno la tasa de actividad se ubicó en el 63,2%, la tasa de empleo en el 56,6% y la tasa de desempleo en 10.5%.
El total de personas activas laboralmente en el departamento de Durazno es de 30.200 hombres y mujeres, el total de empleados llega a 27.000 personas y el total de desempleados se ubica en 3200 duraznenses.
Otro dato que aporta el INE refiere al total de personas que no están registradas en el Banco de Previsión Social (BPS), es decir no aparecen en el registro de la seguridad social. En el departamento de Durazno son el 22,8%.