Hasta las 19:00 se desarrolla hoy en la plaza Rodó la Primera Feria de Economía Circular, con una gran exposición y venta de emprendedores, charlas, espectáculos y ofertas gastronómicas.
El evento, que fue lanzado semanas atrás en el Paseo de los Artesanos, es organizado por Redex Uruguay, junto con el Departamento de Desarrollo de la Intendencia de Durazno, División Medio Ambiente, UTEC y otras instituciones que apoyan la iniciativa, como LATU, Ceprodih y Ministerio de Industria.
La actividad es totalmente gratuita y abierta a todo el público, al que invitan a recorrer la feria y participar en las charlas que se estarán brindando durante toda la jornada, “sobre todo resaltando lo que es la economía circular en sí, que está en auge, que está creciendo y que hoy tiene una buena actualidad en cuanto a los emprendedores que están trabajando de esta forma. Lo que buscamos es difundir este tipo de emprendimientos, mediante la economía circular”, afirmó Alexander Echeverría de Redex.
Además, se destacó la presencia de numerosas instituciones locales y de otros puntos del país, que estarán compartiendo sus experiencias en lo que son las investigaciones y actividades vinculadas a la economía circular, sistema que apunta a reutilizar y reciclar, evitando el uso y tiro. “Queremos contarle eso a la gente, compartir esas experiencias, por lo que los invitamos para ver lo mucho que se hace —y de muy buena calidad— a partir de cosas que muchas veces desechamos”, dijo Dayana Piñeyro del Departamento de Desarrollo, División Medio Ambiente, de la comuna.
Charlas abiertas
En la feria se realizarán numerosas charlas, con diversas temáticas que hacen referencia a la economía circular y al cuidado del ambiente.
Entre las 10:00 y 11:30 horas, habrá una charla informativa sobre la importancia de la celiaquía y, seguidamente, un showcooking a cargo de Cocina Comunitaria, de emprendedora de la sede Paysandú – ITRSO, con la elaboración de productos con trigo sarraceno. Luego le seguirá una charla sobre economía circular, a cargo de Medio Ambiente de la Intendencia de Durazno.
Entre las 14:00 y 16:30 horas, charla del MIEM – Área de Medio Ambiente; presentación de Brota Monte, IAGRO, ITRCS con juegos de sostenibilidad y Biblioteca de Semillas; IAGUA – docentes Richard Rodríguez y Luis Ramírez presentarán proyecto referido a las algas; Charla IER sobre tesina generada a partir de un proyecto que relaciona la economía circular y la tecnología para la remanufactura de baterías de litio, a cargo del estudiante Pablo Barrio; charla “Generación Alfa, los líderes de la Economía Circular”, a cargo de Silvia Belvisi (ingenira química, coordinadora Tecnólogos), y Charla hortícola a cargo del Departamento de Desarrollo de la Intendencia.
Espectáculos
Además de las charlas, en el marco de la feria, se realizarán algunos espectáculos artísticos, con la actuación de los grupos de danzas Renacer y Fusión Dance.
Los expositores
La feria cuenta con una gran y variada oferta de productos, realizados por los emprendedores que estarán exponiendo en el lugar.
Estarán participando: Cerenitza con reciclaje de ropa, MB Hogar reciclaje de madera, Campestre Chic con productos en cuero, Viveros, UNI 3 con talleres de cestería en diario – labrado en vidrio – jabones artesanales – flora indígena, OBA, Belicia – Belén, Hilacha y trapo con muñecos de trapo y marionetas, Galletas Robin, Reciglass con vasos de vidrio, Choco Factory, Artesanías Faccio con maqueta de vehículos, reciclado de madera y cartón, Magela Ventura – Rosario Juanbeltz de Sarandí del Yí, Madres del club de niños de Sarandí del Yí con reciclaje de prendas, Prendas en Telar de Lidia Cotlearenco (lleva telar, velas artesanales en envases reciclados de Nery López [Redex]), Reciclado de ropa de Febe López, Gabriel Liguera con hidroponia, Dliana Cawen con gastronomía y Cabezas Bier (cerveza artesanal).
Además, exponen el Liceo 3 con ecoladrillos, la Mesa apícola con miel y velas de cera de abejas y las instituciones LATU, UTEC Durazno, UTEC Paysandú, Ministerio de Industria, Energía y Minería y el Departamento de Desarrollo de la Intendencia.