Las Cooperativas Agrarias Federadas, nucleadas bajo el manto de CAF a nivel país, presentaron una serie de entrevistas a mujeres destacadas en el ámbito cooperativo nacional.
Socias y participantes en distintas cooperativas productivas de los 19 departamentos, estas mujeres fueron destacadas desde CAF durante todo el mes de marzo, un período destinado en todas partes a las mujeres y su accionar.
“Las mujeres tenemos que animarnos a ser parte de más ámbitos de discusión”, es la frase que tomó CAF de parte de Sofía Fossatti, directiva y delegada de CAF e integrante de la cooperativa duraznense El Fogón con sede en Sarandí del Yí.
En el marco del Mes Internacional de la Mujer, desde CAF se compartió un ciclo de entrevistas con las mujeres dirigentes del cooperativismo agrario, destacando sus reflexiones y saberes.
Consultada sobre la importancia de que exista un Día Internacional de la Mujer, Sofía responde “le ha dado a la sociedad un momento para cuestionarse, para reflexionar sobre el papel de la mujer como profesional, productora, jefa, empleada, hija, madre, hermana, etc. Aún persisten grandes desafíos en el tema. En el caso de las mujeres rurales, el mayor es lograr que se sientan parte. No son las ayudantes, las compañeras, las esposas; ellas son tan productoras como sus esposos, porque están ahí cada día. Deben animarse a participar en todos los ámbitos sociales y grupales, tienen que integrase. Hay que romper barreras”.
Mensaje de mujer
La gremialista de El Fogón CAL, uno de los íconos que muestra CAF en estos tiempos como ejemplo de cooperativismo agrario activo, contó su trayecto en el sector rural y el cooperativismo. Dijo que prácticamente “nació” dentro de una cooperativa, como hija de un productor socio.
“Viví mi infancia en el medio rural, fui a escuela rural. Me fui cuando tuve que estudiar. Volví después de recibida y fue difícil, me volví a trabajar a la gran ciudad; ¡pero voy a volver al campo!! Entré en la cooperativa como miembro del Comité de Educación, Fomento e Integración Cooperativa (CEFIC) y ahí estoy. Eso me dio la posibilidad de conocer más la cooperativa, a la gente que la integra y me abrió algunas puertas”, respondió al ejercicio de entrevista que presentó CAF.
Desde su página web corporativa, la entidad gremial destacó el rol de Sofía Fossati como directiva de CAF, consultándola sobre qué líneas de acciones se podrían implementar o promover desde dicho ámbito en pos de contribuir a la igualdad y el empoderamiento de las mujeres rurales.
“Desde que integro la CEFIC de la cooperativa El Fogón, he accedido a otros ámbitos cooperativos, como ser consejera en CAF y delegada de la Federación en la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural. Estar ahí me ha dado la posibilidad de participar en discusiones sobre temas muy relevantes para el sector.
Creo que es una gran oportunidad para abrirle camino a otras mujeres que vendrán después”, respondió.
En su conclusión final, añadió en formato de mensaje hacia las mujeres, “decirles que, si bien todos somos diferentes, podemos ser un equipo y tener igualdad de oportunidades y de desafíos. Conviviendo, trabajando, produciendo y tomando decisiones en conjunto”.