La cooperativa de asistencia médica colectiva CAMEDUR junto a la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer trabajan en Durazno concientizando sobre la importancia de prevenir enfermedades. Durante el presente mes de marzo se tomó el cáncer de cuello de útero como epicentro, a partir de allí se han organizado acciones y jornadas para difundir información al respecto.
La prevención antecede todas las instancias informativas, destacando que es una enfermedad prevenible a partir de la educación de las usuarias y la aplicación de vacunación en su debido momento.
La más reciente exposición abierta sobre el tema la protagonizó la referente de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, Marianela Lanzaro, junto a representantes técnicas de CAMEDUR, el caso de la Lic. en Enfermería Daniela Fernández y la Dra. Virginia Ramos.
Sensibilizar
“Sensibilizar acerca de la importancia de la vacuna para varones y mujeres de 11 a 26 años, además de la importancia de la realización del test Papanicolau entre 21 y 69 años, por ley. La importancia de concurrir al médico, quien aconsejará los estudios. Saber que ese día la mujer tiene el día libre por ley, en esa jornada no deberá trabajar tanto para el PAP como la mamografía luego de los 50 años. Este año al igual que en el 2022 trabajamos en concientizar a la gente en la temática”, se expuso desde la comisión honoraria.
En este sentido, CAMEDUR realiza gestiones para disminuir esta enfermedad, con trabajos puntuales desde hace varios años.
“En este mes de marzo es la prevención en cáncer de cuello de útero. Se puede prevenir en 100%, tenemos muchas cosas para hacer. Una es el control periódico con el médico. En las mujeres hacerse el PAP, estudio para detección precoz del cáncer de cuello de útero, tenemos un día al año para ello. Si se detecta a tiempo podemos tratarlo. También tenemos la vacuna para prevenir, está en el esquema de vacunaciones y se da el HPV a niñas y niños a partir de los 11 años, es gratuita y todos tenemos el derecho. Cualquier persona de esa edad se la puede dar”, señaló la Lic. Fernández.
Se amplió diciendo que “el cáncer de cuello de útero es muy frecuente, está en 3er lugar para las mujeres y es la 5ª causa de muerte. Es una enfermedad que se puede prevenir, con detección precoz. Puede llevar controles y observación por parte del equipo de ginecología hasta tratamientos más avanzados. Con un test sencillo como el PAP se puede detectar a tiempo y no pasar por un proceso de enfermedad tan penoso. Con la vacuna podemos prevenir sin tenerlo, por eso invitamos a las mujeres del departamento a que se realicen sus controles, que se pongan al día porque forma parte de la salud integral y hasta nos puede salvar la vida”.eo, su pareja y un efectivo de Interpol fueron imputados por la Justicia uruguaya.