Ayer, se cumplió con una jornada de castración de canes que tuvo como epicentro al barrio Villa Guadalupe. La intervención quirúrgica estuvo a cargo del Dr. Vet. Mario Quintero, con la colaboración de Alejandra Buonomo y Adriana Malaguez, pertenecientes al Departamento de Desarrollo de la Intendencia de Durazno.
Como ya se ha informado, este tipo de jornadas se ha cumplido en diferentes localidades del interior del departamento, así como también en los barrios de la ciudad de Durazno, sin costo alguno para los vecinos, los que previamente inscribieron a sus mascotas para ser intervenidas.
Teniendo en cuenta el convenio firmado oportunamente entre el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), la Intendencia de Durazno (IDD) y la Organización de Bienestar Animal (OBA), mediante estas castraciones se pretende ejercer un control de la población canina, fomentar una tenencia responsable y disminuir la cantidad de perros callejeros, los que muchas veces provocan siniestros de tránsito —sobre todo en personas que se trasladan en motos y bicicletas—, muerden a transeúntes o en zonas más alejadas de la ciudad, en jaurías, dan muerte a lanares.
Es importante mencionar que, además de las castraciones, se les coloca un chip de identificación a cada animal con sus datos y los de su responsable.
En el convenio vigente, el gobierno departamental realizó un aporte de $ 562.000, con una vigencia de hasta octubre de 2023, y el Instituto Nacional de Bienestar Animal sumó $ 2.000.000, recursos que OBA deberá destinar a los gastos de castración de hasta 3 mil perros, el manejo de registro de los animales con la colocación de los microchips y la realización de actividades de sensibilización para una tenencia responsable de animales.
“La proyección de trabajo de estas instituciones, en el marco del bienestar animal, se desarrolla en base a una castración masiva a nivel del departamento para comenzar a bajar la tasa de abandono y trabajar con la sociedad, que va a implicar mucho en la educación en los hogares y también en las instituciones educativas.
Es por eso que el principal objetivo de esta campaña es bajar la tasa de reproducción y, con eso, educar para reducir el porcentaje de abandono de los animales”, expresó una fuente consultada por El Acontecer.
Por primera vez en la plaza Rodó
Continuando con el calendario estipulado, hoy martes, a partir de la hora 09:00, se hará una jornada en la zona de la plaza Rodó, concretamente en las instalaciones destinadas al cuerpo de tránsito de la Intendencia de Durazno, contiguo a la oficina de la Policía Comunitaria.
Allí la atención será por orden de llegada. Se requiere que el animal concurra con 12 horas de ayuno y que el responsable lleve un abrigo para cubrirlo luego de la cirugía. Asimismo, en forma opcional, las personas pueden llevar un alimento no perecedero para colaborar con la campaña de OBA.
Se trata de la primera jornada de castración de canes que se realiza en la plaza Rodó, para abarcar la zona centro de la ciudad de Durazno, por lo que se espera una buena concurrencia.
El trabajo se realiza prácticamente sin pausa ya que el miércoles 29, según lo previsto en el calendario, se llevará a cabo otra jornada de similares características, en el Centro de Integración Barrial de Vista Linda.