Diego Joaquín Pedreira Budes es un niño de Durazno, de 12 años. Portador de una enfermedad renal crónica, la vida le sonrió y le brindó una nueva oportunidad al habérsele practicado una exitosa operación de trasplante renal de donante cadavérico el 21 de febrero.
Los cuidados postrasplante son fundamentales para prolongar la supervivencia del injerto renal la mayor cantidad de años posibles. Para esto es fundamental tomar medicación inmunosupresora y contar con cuidados básicos que incluyen controles médicos, alimentación adecuada y una vivienda digna con acceso a agua potable, saneamiento y sistema de calefacción.
Estos últimos puntos que plantea el equipo de trasplante renal pediátrico, que operó exitosamente al niño duraznense, parecerían básicos en el año 2023. Pero todos sabemos que las condiciones de vida e infraestructura de muchas familias de la ciudad distan de tales accesorios.
De acuerdo con una carta hecha pública por el equipo técnico que trató al niño, la madre de Joaquín plantea que a nivel familiar existen ciertas carencias. Y cita: falta de cama propia, vidrios en ventanas, sistema de calefacción y carencias habitacionales en pisos y techos.
En oportunidades refiere a dificultades para conseguir alimentos de la canasta básica.
“Ante el planteo de la familia de que existe la posibilidad que un grupo de personas nucleadas quieran colaborar con Diego y sus cuidados, desde el equipo tratante destacamos que cualquier ayuda en los rubros vivienda, alimentación y facilitación del transporte será de ayuda para este adolescente”, señala la carta que presentó desde las redes sociales el equipo tratante, a pedido de la familia y como forma de testificar la necesidad de ayuda.
La solidaridad
Entonces es que surge el pedido de colaboración desde la familia para Diego Joaquín, comienzan las acciones y de forma inmediata se pone a rodar la ingeniería de ayuda.
Yoel Espíndola fue una de las personas que tomó cartas en el asunto y señaló desde la red social Facebook: “pedido de colaboración de materiales para la construcción de una pieza acondicionada para que un niño recién trasplantado pueda tener un lugar saludable. Nos pusimos en movimiento con Helena Ruiz Díaz para hacer algo, no solo mirar la publicación. La idea por ahora es juntar materiales para la pieza así que el que tenga lo que sea, avisen”. El número telefónico de contacto es el 098033076.
“Después estaremos realizando algunos bingos para juntar algún peso. El que quiera donar dinero, también aceptamos, y me hago cargo de cada peso que se junte. Todo sirve, como cada beneficio que se ha realizado va con total transparencia”, dijo Espíndola.
El teléfono de contacto de la mamá de Joaquín es el 092507142, Lucía Budes.