Veinticinco agrupaciones lubolas estarán participando en competencia en la 33ª edición de las Primeras Llamadas del Interior, esta noche en Durazno, transitando desde el Barrio el Bertonasco hasta el Monumento a las Llamadas, el gran tambor que los espera una vez más para celebrar al ritmo de piano, repique y chico.
Entre las grillas participantes se destacan las más importantes del interior del país, agrupaciones que han logrado además un gran destaque también a nivel nacional.

Recordemos que estarán presentes entre otras la ganadora y el tercer lugar de las Llamadas de Barrio Sur y Palermo, como otras que se ubicaron entre los 23 lugares, clasificando así para el año 2024, y otras que si bien no lo hicieron se ubicaron en lugares preponderantes dentro de las 45 que estuvieron en competencia.
Es decir que en cuanto al espectáculo, está garantido que el evento será una gran fiesta del candombe de Uruguay.
La logística está pronta
Por otra parte la Intendencia de Durazno que organiza la actividad, ha indicado que está todo dispuesto en el recorrido y sus alrededores, para que el Desfile de las Primeras Llamadas del interior se desarrolle con total éxito.
Se indicó que está previsto el vallado, que se colocará al inicio del recorrido, extendiéndose por unos 150 metros de ambos lados, en calle Artigas en toda su extensión, y luego por calle Larrañaga, desde unas dos cuadras antes hasta el final del mismo, lugares en los cuales se da la mayor concentración de público.
En cuanto a la seguridad se contará con un importante número de efectivos policiales, tanto en el circuito como en su entorno y alrededores, como también seguridad privada.
Se han establecido salidas de emergencia, ubicas en las calles Varela y Artigas, 18 de Julio y Larrañaga, Rivera y Lavalleja, Batlle y Larrañaga y Arrospide y Larrañaga.
En la Plaza de las Llamadas se instalará un puesto médico y de hidratación, y habrá ambulancias en calle Batlle y en calle Varela.
Los jurados se ubicarán en cinco puestos fijos, ubicados en calle Lavalleja casi Rivera, Lavalleja casi Artigas, Artigas entre Varela y Larrañaga, en Larrañaga casi 18 de Julio, y en Larrañaga casi Batlle.
El puesto de televisación de la Intendencia de Durazno, que contará con la conducción de Pepe Temperán y Daniela Bonaudi, se ubicará en la esquina de calle Artigas y Larrañaga.
Jurados, fallos y premios
Si bien no se conocen sus nombres, se pudo saber que el jurado estará integrado por cinco miembros, figuras vinculadas al candombe del Uruguay, con destacada y larga trayectoria en este arte. Los mismos puntuarán a las agrupaciones en forma individual, en todos los rubros. Al finalizar el pasaje de la última comparsa, un escribano de la comuna, acompañado de un representante de las agrupaciones como testigo, pasará por cada puesto a retirar el sobre cerrado con dicho fallo. Este se abrirá luego en la Intendencia de Durazno, en presencia del jurado en pleno, los directores de las agrupaciones, uno de cada una de ellas, integrantes de la organización y prensa acreditada. Allí se dictarán los puntos otorgados por cada jurado, descontando los puntajes mínimos y máximos de cada rubro, bajo el sistema puntaje olímpico.
Finalmente se descontarán las penalizaciones de puntos que puedan haber si hubo algún atraso en el recorrido, para llegar de esa forma al puntaje final y conocer los ganadores del evento. Por su parte el jurado deliberará para otorgar las menciones especiales que puedan surgir.
Previo al desfile, el jurado se reunirá a la hora 17:00 con los directores de las agrupaciones participantes, donde además se informará sobre los controles del tiempo que se estarán realizando, a la salida, al medio del recorrido y al final, debiendo cumplir con el recorrido en un tiempo total de 80 minutos.
Los premios establecidos son los siguientes: Primer premio $345.000, segundo $280.000, tercero $253.000, cuarto y quinto $127.000 cada uno y del sexto al décimo $70.500. Todas las agrupaciones que desfilar cobrarán además un piso de $56.000 destinado a cubrir transporte.
Orden de desfile, desde las 20.30 horas
Las Primeras Llamadas del Interior estarán comenzando a la hora 20:30, desde calle Arrospide y Lavalleja, transitando por esta última para luego tomar Artigas y Larrañaga hasta el Monumento a las Llamadas.
Abriendo el desfile estará el Carro Alegórico de Julio Valdez, con tres vedettes de candombe, luego le seguirá invitada la comparsa lubola Llamarada Duraznense, que estará haciendo un homenaje a “Yolanda” legendaria Mama Vieja de la agrupación que falleciera en agosto de 2021.
La primera comparsa en concurso comenzará su recorrido a la hora 21:00, partiendo cada diez minutos las siguientes. Cada agrupación deberá cumplir con el total del recorrido en 80 minutos.
El orden de largada es el siguiente: 1 La Generación Lubola (Maldonado), 2 Candonga Africana (Las Piedras), 3 Sonidanza (La Paz), 4 Hechiceros (Young), 5 Lonjas de San Marcos (Las Piedras), 6 Afrocán (Durazno), 7 Kimbundú (Durazno), 8 Samburú Morán (Fray Bentos), 9 Candombe Reencuentro (Durazno), 10 Eco de Tambores (Carmelo), 11 Aurora (Baygorria), 12 Cruzadera (Minas), 13 Rincón del Candombe (Carmelo), 14 Corazón Lubolo (Durazno), 15 Lonjas del Varona (Durazno), 16 Leones de Ansina (Rocha), 17 La Mansa (Maldonado), 18 Mandela (Durazno), 19 La Covacha (Paysandú), 20 Kalumkembé (Las Piedras), 21 Alma Lubola (Nueva Helvecia), 22 Kutumpa Zulú (Barros Blancos), 23 Matamba (Salinas), 24 Los 5mparsa (Trinidad) y 25Ashanti (Salinas).
Otros datos de interés
En la tarde de ayer la Intendencia de Durazno emitió varios comunicados vinculados al evento.
Vendedores ambulantes
El Departamento de Servicios de la IDD, recuerda que solo se permitirá la presencia de vendedores ambulantes que se encuentren registrados ante la IDD. Los puestos de venta podrán instalarse en el recorrido del Desfile, en las intersecciones de las calles que no cuenten con salidas de emergencias. Los vendedores ambulantes podrán comercializar sus productos en las aceras durante todo el evento, y dentro del recorrido solamente en forma previa al inicio del desfile. Se deja constancia que no se podrá comercializar bebidas alcohólicas, debido a la disposición nacional vigente.
Cierre de calles y retiro de vehículos
Por su parte la División Tránsito, informa que hoy sábado 18, a partir de la hora 18:00, permanecerá cerrado para la circulación vehicular el circuito de las Primeras Llamadas del Interior (Arrospide y Lavalleja, Artigas, Larrañaga, hasta el monumento a las Llamadas)
En el mismo, no se permitirá la permanencia de vehículos estacionados, por lo que se solicita a los propietarios, retirar los mismos antes de la hora indicada anteriormente. Personal de la División Tránsito, en la jornada del jueves y de ayer viernes, realizaron las notificaciones correspondientes.
En caso de constatarse la presencia de vehículos en las calles comprendidas por el circuito del desfile, después del horario establecido, se procederá al retiro de los mismos mediante un camión con grúa. Las calles mencionadas quedarán liberadas al tránsito una vez finalizado el desfile.