La otra novedad implementada en este festival fue realizar nuevamente las peñas folclóricas en el centro de la ciudad, vieja tradición que con el tiempo el máximo evento musical había perdido y que en este recuperó, con una gran participación del público, que se deleitó con grandes artistas en el escenario ubicado en la plaza Independencia, frente al museo Casa de Rivera.
Las peñas se desarrollaron el sábado y el domingo, en horas del mediodía, desde la hora 11:00 hasta aproximadamente las 15:00 horas.
En principio, la Intendencia anunció la realización de peñas en la plaza Independencia y en el parador de playa El Sauzal.
Las primeras se hicieron con un excelente marco de público en ambas jornadas, pero las previstas en el parador de la playa no se concretaron.
En conferencia de prensa, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, indicó que fue un gran acierto la realización de las peñas, propuesta del exconductor del Festival Nacional de Folclore Jesús Carlos Correa, quien en esta oportunidad tomó nuevamente el micrófono para conducir estos encuentros.
Además, dijo que aún no tenía conocimiento del motivo del no desarrollo de las peñas en el parador de El Sauzal, lo que seguramente se informará en las próximas horas, al finalizar el evento.
Bienvenida la propuesta
En ambas jornadas, el público concurrió en gran número a la plaza Independencia, expresando su aprobación a la iniciativa y acompañando a cada uno de los artistas que allí se presentaron.
El sábado, la actividad comenzó inmediatamente que pasó por el lugar el desfile de aparcerías y sociedades nativistas, organizado por la Sociedad Criolla Carlos Reyes, actividad que también contó con gran presencia de público a lo largo de todo el recorrido.
Los que estaban allí presentes con sus sillas aprovecharon para quedarse e instalarse a la sombra de los frondosos plátanos de la plaza frente al escenario, para disfrutar de los espectáculos duraznenses, nacionales e internacionales de gran nivel.
Al otro día domingo, la actividad se repitió con el mismo éxito y se extendió hasta aproximadamente las 15:30 horas.
Entre otros actuaron los duraznenses Brian Corbo, Wendy Romero, Diego Cedrés “El Curao”, Carlos Trucido y Pierino, el dúo Los Ñatos de Paso de los Toros, la solista trinitaria Jazmin Grub —estos dos últimos números ganadores del festival El Rosedal en sus categorías— y el niño acordeonista tacuaremboense Enzo Castro, que junto con su banda y simpatía deleitó a los presentes. También actuaron figuras de gran trayectoria como Numa Moráes y El Alemán, el grupo Maciegas, los humoristas argentinos Los Cumpas y la orquesta sinfónica Sonidos de Hernandarias con el grupo de baile de la fundación Aida Virginia, de Paraguay.
Tanto el público presente como los artistas destacaron la iniciativa y agradecieron la covocatoria a participar, tras hacer en el lugar destacados shows, muchos de las cuales ya habían sido presentados en el escenario mayor del Parque, el San Pedro del Durazno, y otros que se presentarían en la siguiente noche.