A la hora 20:00 de hoy, en el Parque de la Hispanidad, se pone en marcha la 49ª edición del Festival Nacional de Folclore de Durazno, con una variada propuesta musical y de danzas, que acercarán el folclore de la región, sumando a la velada la música del recuerdo de la legendaria banda de música pop uruguaya Los Iracundos.
Con una apertura, que en lo previo puede parecer extraño, ya que se trata de un espectáculo de pole dance (el llamado baile del caño), a cargo del duraznense Andrés Cazenueve, se iniciará a la hora 20:00 las presentaciones artísticas en el escenario San Pedro del Durazno, con una nueva conducción, que estará a cargo de Matías Lujan, Mariana Álvarez y Gustavo «Teco» Arias.
Cazeneuve tuvo una destacada participación en el show de talentos Got Talent. Precisamente en una de sus presentaciones realizó una arriesgada fusión de pole dance con folclore, lo que lo llevó a la final del certamen. Esta noche presentará este show en el escenario mayor de Parque de la Hispanidad.
Destacadas presencias
La primera velada festivalera trae una grilla con destacadas figuras del canto de la región.
Del programa podemos destacar entre ellos a los argentino Facundo Toro y el Indio Lucio Rojas. Ambos artistas vienen del reciente Festival de Cosquín, donde fueron aclamados por su público, brindando excelentes espectáculos. Facundo Toro festejando sus 30 años de trayectoria fue considerado como el artista más destacado de la tercera luna del vecino festival cordobés.
En el inicio de la velada el cantor desplegó un concierto que no tuvo altibajos, interpretando su más conocidas canciones de sus 30 años de carrera, realizando un destacado concierto con su compacta banda.
Por su parte el Indio Rojas cerró la primera noche de Cosquín, ovacionado por el público, que le pidió varios bis. Su show contó con varios invitados, representantes de comunidades de pueblos originarios, e hicieron un llamado a cuidar el agua y el monte. Su show fue considerado uno de los diez mejores momentos del festival.
Al San Pedro del Durazno llegará con el bailarín José Rodríguez, de La Forestal, conjunto que en varias oportunidades ha estado en Durazno, en el Festival de danzas El Bailarín. En el escenario junto a Rojas, bailarán además invitados del conjunto Primero Oriental, organizador del mencionado festival internacional de danzas.
La velada tendrá además un grupo representante de la música gaúcha, de frontera, que llega por primera vez a nuestro festival directo desde Livramento, el grupo Tche Veio, que cuenta con una larga trayectoria y varios discos en su haber, recorriendo en forma permanente festival de la región y especialmente de Río Grande del Sur.
De nuestro país debemos destacar además la presencia del dúo Los Orilleros, que cuenta con una larga trayectoria y numerosos reconocimientos, entre otros el premio “Wenceslao Varela” en San José, en el año 2003, y que luego en el 33º Festival de Durazno, recibieron el Charrúa de Oro 2005. La cantante duraznense Wendy Romero que viene brindando excelentes presentaciones en numerosos escenarios de nuestro departamento y el país, la joven Jazmín Grub, solista trinitaria ganadora del Festival del Rosedal y el niño revelación, ganador de Got Talent, el acordeonista Enzo Castro que llega con su grupo.
La programación para la noche de hoy incluye música del Brasil, Argentina y Uruguay.
El programa es el siguiente:
Hora 20:00 apertura con Andrés Cazeneuve (pole danza). Ricardo Fernández Más, Tche Veio (música gaúcha del Brasil), el acordeonista Enzo Castro y su grupo, danzas Primero Oriental, Jazmín Grub (ganadora Festival del Rosedal, solista de Trinidad), Facundo Toro (Argentina), Los Iracundos, Wendy Romero, danzas Cielo y Patria (Premio Revelación 2022), El Indio Lucio Rojas (Argentina) y Los Orilleros.