En la semana en curso, desde el Sucive se recordó que es obligatorio que todo vehículo esté empadronado donde reside o trabaja su propietario. Hasta el 31 de diciembre se puede reempadronar con libreta y matrícula gratis; evitando futuras sanciones.
En la ciudad de Durazno el trámite se realiza en las dependencias sitas en el ex Abasto, sobre ruta 5 -local contiguo al Bioparque- en horas de la mañana; concretamente de 08:15 a 13:30, se informó de parte de la jerarquía comunal.
Exonerado
La resolución en su momento adoptada por el Congreso de Intendentes, comprendida en el proyecto “Empadronamiento en el Pueblo”, tiene por finalidad incentivar a los poseedores de los vehículos automotores a reempadronar sus unidades en los lugares de residencias, exonerándolos de costos asociados a este trámite. Desde el punto de vista formal, la ley N° 18860 -en su artículo 11 modificativo del artículo 8 de la ley Nº 18456- se impuso la obligatoriedad para reempadronar según el lugar de la residencia de los titulares de los vehículos. En este contexto, y con fines de depuración de su padronero, el Congreso en forma previa a la entrada en vigencia de este proyecto realizó un plan de regularización de adeudos.
Se trata de la exoneración de los costos asociados de matrículas y documento de identificación vehicular (DIV) del automotor.
Documentación
Al momento de efectuar el trámite el propietario del vehículo deberá tener en cuenta la siguiente documentación requerida: libreta de propiedad, Seguro Obligatorio de Automotores (SOA), recibo o factura de servicios públicos (OSE, UTE, ANTEL) de quien realiza el trámite, llevar el vehículo para inspección técnica. Si la unidad es un camión (categoría fiscal B), debe tener Sistema Integral de Control de Transporte de Carga (SITRAC) al día expedido con el aval del MTOP.
Trámite presencial
Para realizara el trámite presencial se deberá concurrir con cédula de identidad o pasaporte; si quien concurre no es el titular del vehículo, se debe presentar carta poder con certificación notarial de firmas con consignación específica de los datos del automotor para efectuar el reempadronamiento según el lugar de residencia del titular del vehículo.
En caso de que conjuntamente con el reempadronamiento se tramite la transferencia de la unidad (por título antecedente o por posesión), se deberá presentar certificado notarial que consigne los datos individualizantes de los otorgantes y del automotor (padrón, código nacional, matrícula, marca, modelo, año, número de motor y Chassis).
Si quien se presente alega derechos posesorios sobre la unidad, además del certificado notarial acreditante, deberá presentar declaración jurada que establezca fecha desde la que es poseedor del automotor que contenga matrícula y padrón. Debe presentar DIV y matrículas originales. En caso de no tenerlas, deberá tramitar su denuncia por extravío o hurto en la Policía.
Cierre informático
En otro orden de cosas, se pone en conocimiento que el sistema informático del Sucive permanecerá fuera de línea por la suba de los datos de producción tributaria 2023, desde el 30 de diciembre de 2022 a la hora 22:00 hasta el 9 de enero de 2023.
Desde el 4 de enero de 2023 el sistema de consultas estará habilitado para la consulta en línea de los contribuyentes, se agrega. En atención a ello, durante esas jornadas las División Tránsito no podrá acceder a dichos sistemas para realizar los trámites habituales, tanto en el sector licencia de conducir como empadronamientos.
Primer vencimiento será el 20 de enero
En las últimas horas se informó que los vencimientos de patente para el venidero año 2023, de la primera a la sexta cuota, será los siguientes: 20 de enero, 20 de marzo, 23 de mayo, 20 de julio, 20 de setiembre y 20 de noviembre