La construcción de soluciones habitacionales para una decena de familias del asentamiento de Playa Vieja, en Sarandí del Yí, es una de las primeras obras que el programa Avanzar está desarrollando en el territorio nacional.
Los trabajos en cuestión apuntan a erradicar el asentamiento ubicado en Playa Vieja. Se trata de diez familias que van a acceder a su vivienda, cuya construcción tendrá características similares a las de los planes de Mevir.
Como dimos cuenta oportunamente, este programa contempla tres obras más en la ciudad de Durazno, de las cuales dos se realizarán en un terreno ubicado en el barrio Las Higueras.
De las cinco manzanas nuevas que la Intendencia de Durazno expropió, dos de estas se destinarán al plan Juntos y una al plan Avanzar, se expresó.
Fideicomiso
Con una inversión de 480 millones de dólares, mediante el plan Avanzar, se aspira a cambiar la realidad de más de 15.000 hogares de 120 asentamientos en todo el país.
En Uruguay hay entre 600 y 650 asentamientos irregulares.
Desde el comienzo de esta administración ha sido un objetivo claro trabajar para revertir esta situación. El plan Avanzar, cuyo lanzamiento se hizo en mayo de este año, se implementa con fondos de un fideicomiso aprobado en el Parlamento en 2021.
Con la creación de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), que funciona en la órbita del MVOT, se integra el trabajo que ya venía realizando el Programa de Mejoramiento de Barrios y Juntos y se inician las obras en otros asentamientos. También Mevir trabaja en forma coordinada, al igual que las intendencias abordan la problemática en todo el territorio.
En Paysandú
En el departamento de Paysandú, las obras tienen un importante avance. Comenzaron los movimientos de tierra en la zona de Antena 35, a los que seguirán Parkway y Nueva Antena. En Antena 35 viven aproximadamente 58 familias, parte de las que deben ser relocalizadas porque ocupan terrenos inundables sobre el arroyo Sacra.
En Florida, los trabajos en Sitio Pintado inician en los próximos días.
Se aspira estar trabajando en 14 puntos del país para final de año. Además, existen herramientas para prevenir la formación de asentamientos.
El mantenimiento del stock edilicio a través de préstamos accesibles para refacción y mejora, la entrega de canasta de materiales y el apoyo técnico para la autoconstrucción son mecanismos a los que se puede acceder.