El escuadrón aéreo 2 Caza de la Fuerza Aérea Uruguaya conmemoró su 74.º aniversario en la base de Santa Bernardina, reafirmando su compromiso con la defensa del espacio aéreo nacional.
Con una ceremonia cargada de emoción, el escuadrón aéreo 2 Caza celebró su 74.º aniversario en las instalaciones de la Brigada Aérea II, ubicadas en la base aérea de Santa Bernardina. Esta unidad, que tuvo su origen en el sur del país y luego fue trasladada al centro del territorio nacional por razones estratégicas, cumple un rol clave en la defensa del espacio aéreo uruguayo.
Desde su creación, ha operado distintos tipos de aeronaves, desde el legendario F-51 Mustang hasta los reactores T-33 y F-80, los cuales aún pueden verse expuestos en el predio de la brigada, visible desde la ruta nacional N.º 5.
Un legado de servicio y profesionalismo
La ceremonia se desarrolló en el hangar de la unidad, con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Gral. del Aire Fernando Colina, el Comandante de la Brigada Aérea II, Cnel. (Av.) Shandelaio González, y el Jefe del Escuadrón 2, Mayor (Av.) Fausto Jara.
Durante el acto se dio lectura a la orden de la unidad y se entregaron reconocimientos al personal superior y subalterno que cesó sus funciones en el último año. Además, representantes de otras unidades aéreas hicieron entrega de obsequios conmemorativos, en un gesto de camaradería que reafirmó los vínculos entre escuadrones.
El Mayor Jara destacó en su discurso los logros del último año, el compromiso de las actuales tripulaciones y técnicos, y los desafíos operativos que enfrenta la unidad a corto y mediano plazo. Subrayó la importancia de la preparación constante del personal para cumplir con la exigente misión de resguardar el cielo nacional.
Tras el acto formal, autoridades, invitados y personal participaron de un almuerzo de camaradería y el tradicional corte de torta de cumpleaños, donde se vivieron momentos de reencuentro entre generaciones de aviadores.
Avances hacia la modernización
El escuadrón se prepara ahora para una etapa clave en su modernización. Si se cumple el cronograma establecido por el anterior gobierno, hacia fines de 2025 llegarán a Uruguay las dos primeras aeronaves EMB-314 Súper Tucano, fabricadas en el municipio de São José dos Campos, en el estado de São Paulo, Brasil.
En las próximas semanas, pilotos y técnicos uruguayos viajarán a Brasil para recibir instrucción sobre esta plataforma, también conocida como A-29, que reemplazará progresivamente a los actuales A-37B Dragonfly y AT-92 Pilatus.
El EMB-314 Súper Tucano es un avión de combate turbohélice diseñado para ataque terrestre, contrainsurgencia y entrenamiento básico, equipado con aviónica avanzada, cabina digital y sistemas de armas modernos. Puede alcanzar velocidades de hasta 593 km/h y está preparado para lanzar bombas guiadas por láser, convencionales y cohetes, cumpliendo estándares operativos que ya lo posicionan como una de las aeronaves más versátiles en su categoría.
Con la incorporación de esta tecnología, el escuadrón aéreo 2 dará un paso fundamental hacia una mayor capacidad operativa y actualización táctica, reafirmando su lugar como pilar del poder aéreo nacional.