Durazno recibió importantes partidas económicas en 2024, con alta ejecución en fondos nacionales destinados a infraestructura, caminería y emergencias, clave para su gestión.
Como cada año, los gobiernos departamentales reciben partidas económicas del gobierno nacional a través de distintos mecanismos de asignación. Estos fondos, gestionados por la Comisión Sectorial de Descentralización, provienen de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), ministerios y empresas públicas como UTE. En el caso de Durazno, las partidas asignadas durante el 2024 alcanzaron cifras significativas en distintas áreas de gestión.
Principales partidas recibidas
Uno de los principales ingresos proviene del Artículo 214 de la Constitución, que establece que las intendencias reciben el 3,33% de los recursos del gobierno nacional. En el 2024, Durazno percibió $ 950.277.821 bajo este concepto, utilizado para pagos al BPS, servicios públicos y otros compromisos.
Otra fuente de financiamiento es el Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios (FIGM), que en el 2024 significó un aporte de $ 15.316.014 para Durazno, representando el 0,8% del total distribuido a nivel nacional.
El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) tuvo una ejecución del 98,9% en 2024, con un presupuesto de $ 137.858.296 para Durazno, de los cuales se ejecutó el 98,6%. Este fondo es clave para proyectos de infraestructura y desarrollo productivo.
En cuanto a las partidas complementarias del FDI, la ley Nº 20212 habilitó recursos adicionales, pero en el caso de Durazno, $ 8.125.712 quedaron sin ejecución certificada al cierre del año.
Los compromisos 2025 del FDI indican que el 72% de la asignación para ese año ya está comprometida en proyectos aprobados. En total, el presupuesto 2025 para Durazno asciende a $ 145.426.986, con $ 89.356.396 ya comprometidos.
Infraestructura y emergencias
El Proyecto 999, destinado al mantenimiento de caminería departamental, tuvo un presupuesto de $ 34.055.909 en 2024, con una alícuota del 5%.
Por otra parte, la Emergencia Vial 2024 asignó $ 31.080.000 a Durazno debido a los daños provocados por excesos hídricos. Estos fondos fueron ejecutados en su totalidad.
En el marco del Programa de Caminos Rurales Productivos (PCRP), Durazno recibió USD 3.835.724, con una ejecución parcial de USD 274.750 (7%), dejando disponibles USD 912.000 para futuros proyectos.
Otros fondos recibidos
Las partidas para alumbrado público alcanzaron los $ 13.039.745 en 2024, monto correspondiente al segundo semestre de 2023 y el primero de 2025.
Finalmente, el Programa de Desarrollo de la Gestión Subnacional, destinado al pago de obras en los departamentos, asignó a Durazno $ 7.622.290. Este fondo se distribuye con base en criterios quinquenales.
Conclusión
Las partidas recibidas por Durazno en 2024 reflejan el impacto de los recursos nacionales en la gestión departamental, con una alta ejecución en la mayoría de los fondos. La administración de estos recursos será clave para el desarrollo de infraestructura, mantenimiento de caminería y obras públicas en el próximo período.