Este próximo sábado 24 de agosto se inaugurará el tramo de obras de carpeta asfáltica y otras mejoras en Ruta 6, abarcando decenas de kilómetros dentro del departamento de Durazno.
El acto protocolar de corte de cinta será liderado por el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, junto con autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los gobiernos departamentales de Durazno y Tacuarembó, dos regiones que se beneficiarán significativamente en términos de conectividad vial.
El evento está programado para las 11:00 horas y contará con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el subsecretario Juan José Olaizola. Juntos, inaugurarán la rehabilitación de 82 kilómetros de la Ruta 6, que conecta el país de norte a sur a través del puente del Km 329.
Detalles de la Obra
La empresa Meliter, que ya ha realizado obras para el gobierno departamental de Durazno, estuvo a cargo de los trabajos durante los últimos meses. La última auditoría ambiental, realizada en junio, arrojó conclusiones positivas.
Los trabajos consistieron en mejorar el trazado y la calidad de la carretera, adecuándola a las necesidades del tránsito actual y futuro. El proyecto de rehabilitación se dividió en dos tramos: el primero, de 45 kilómetros y 195 metros, se extiende desde Casa Sainz hasta el Camino de La Cuchilla. El segundo tramo, de 37 kilómetros y 154 metros, abarca desde el Camino de La Cuchilla hasta el Puente del mojón 329, que une los departamentos de Durazno y Tacuarembó sobre el río Negro.
Inversión y Beneficios
El tiempo de ejecución de las obras fue de 20 meses, con una inversión total de $1200 millones. El concepto inicial de la obra fue “aliviar el tránsito por Ruta 5”, dado que esta arteria, denominada ‘Brigadier General Fructuoso Rivera’, conecta Rivera con Montevideo y soporta una gran carga vehicular.
Con la rehabilitación de este tramo de Ruta 6, se beneficiarán vecinos de varias localidades ubicadas a ambos lados del río Negro, tanto en el departamento de Durazno como en Tacuarembó, incluyendo La Paloma, Caraguatá, Casa Sainz y las inmediaciones del Km 329, así como el norte profundo del país, llegando hasta el departamento de Rivera.
Todo Listo para la Inauguración
A pocas horas de dejar librada al uso público la obra, se han revelado detalles importantes. La obra, bajo el contrato C/135 – 24/11/2022, denominada ‘Rehabilitación de Ruta 6: Conectividad Norte-Sur a través del Puente km 329. Tramo 2: Camino La Cuchilla – Puente sobre el Río Negro’, fue realizada por la empresa constructora Meliter S.A. La auditoría ambiental del 16 de mayo de 2024, cuyo informe se confeccionó el 31 del mismo mes, constató el normal desempeño de la empresa.
Los trabajos incluyeron movimientos de suelos, construcción de alcantarillas, conformación de cunetas, sustitución de subrasante, ensanche de plataforma, sub-base y base granular reciclada con cemento portland en un ancho de 9 metros, ejecución de carpeta asfáltica de 9 metros de ancho y 0,05 metros de espesor, además de señalización vertical y horizontal.