Cada año, los operadores turísticos dividen en quincenas la afluencia de turistas a los distintos puntos de atracción con los que cuenta nuestro país y el recambio de turistas que se da. Por ello, El Acontecer realizó un sondeo de cómo ha sido la temporada en la playa El Sauzal y el camping 33 Orientales.

En primera instancia se informó que, cumplida la primera quincena de enero, cuando se desarrolla el primer recambio de turistas, se constató una importante afluencia de público al camping 33 Orientales y a la playa El Sauzal para vacacionar. Asimismo, se afirmó que fue alta la demanda de parcelas para instalar los campamentos y de las consultas telefónicas.
Allí se constató la presencia de turistas provenientes, en mayor número, de los departamentos de Canelones, Florida y Montevideo y, en un segundo escalón, en cuanto a números, de San José y Treinta y Tres, además de los duraznenses que habitualmente eligen las costas del Yí para acampar y veranear.
Respecto del nivel de ocupación de parcelas, teniendo en cuenta la disponibilidad de lugares, se afirmó que ha superado el 50 %

Es importante considerar que en el camping se le ofrece al visitante servicio de energía eléctrica en la parcela, gabinetes higiénicos, duchas con agua caliente, lavaderos para la ropa, parador y un pequeño minimercado. Además, se cuenta con área de cobertura médica y puesto policial y, para los niños, se reacondicionó un espacio con juegos infantiles.
En el caso de El Sauzal, la playa tiene servicio de guardavidas y acceso inclusivo, con el fin de brindar todas las comodidades y seguridad para quienes eligen este lugar para disfrutarlo en familia.
Trámite para instalarse y tarifas
Para acceder a una parcela, las personas deben concurrir a la zona de administración del camping, donde se toman los datos de los integrantes del campamento, eligen la zona de preferencia, se les adjudica el lugar y se les entrega un código con el cual deben concurrir a un local de Redpagos, abonar el tiempo de estadía y presentar en la administración el comprobante correspondiente. Allí se cuenta con el número telefónico 43624500.
Para que tengan una idea quienes deseen venir a disfrutar de las bondades de la naturaleza junto al río Yí —más si se tiene en cuenta que febrero estará cargado de eventos importantes como el desfile de las Primeras Llamadas del Interior, el 50.º Festival Nacional de Folclore y la Movida Tropical y se espera una importante afluencia de personas que dividirán su tiempo entre el evento musical y cultural con la playa—, las tarifas actualizadas recientemente son por parcela y no por persona y son las siguientes:
Para la zona A, diario $ 370, semanal $ 2150, quincenal $ 3450 y mensual $ 6050.
Zona B, diario $ 370, semanal $ 1575, quincenal $ 2410 y mensual $ 4300.
Zona C, diario $ 370, semanal $ 1350, quincenal $ 2100 y mensual $ 3150.
Además, se ofrecen otros servicios tales como alquiler de mesas a $ 315, alquiler de quinchos a $ 575 y alquiler de parrillero externo al parador a $ 370.