Bajo el cálido cielo de Ciudad del Carmen, el pasado viernes se llevó a cabo un emocionante encuentro de danzas folclóricas al aire libre, en una celebración que marcó la segunda edición de este evento y la primera instancia en que se celebró el tan esperado “Periconazo Oriental”. La presencia del Intendente interino de Durazno, Domingo Rielli, resaltó la relevancia de esta festividad organizada por el grupo “Dejando Huella Uruguay”.
Con la participación entusiasta de grupos provenientes de diversas regiones del país, así como la grata compañía de invitados especiales de Argentina, la atmósfera estaba cargada de energía y tradición. La culminación de este evento de danzas folclóricas fue el majestuoso “Periconazo Oriental”, que irradió color y alegría, enalteciendo la riqueza cultural de la región.
La coordinación local del evento estuvo a cargo del Grupo de Danzas “Nuevos Aires Regionales”, con Lorena Olivera como su principal referente. Un logro destacable fue la declaración de interés local otorgada por el Municipio de Ciudad del Carmen, reafirmando la importancia cultural y comunitaria de esta celebración. Además, la colaboración esencial de la Intendencia Departamental de Durazno permitió que esta edición del “Periconazo Oriental” fuera posible en suelo duraznense.
Durante la ocasión, el Intendente Rielli enfatizó la significación de eventos de este tipo, que reúnen a familias enteras en un ambiente de amistad y camaradería. Rielli hizo hincapié en que este evento se alineó con una de las fechas más emblemáticas para Uruguay, el 25 de agosto. El “Periconazo Oriental” demostró ser una expresión arraigada en la tradición del país, aunque esta vez, el departamento de Durazno y, en particular, Ciudad del Carmen, tuvieron el honor de acogerlo por primera vez. La iniciativa liderada por el municipio y especialmente por la Concejal Lorena Olivera, quien ha trabajado incansablemente para que este evento se llevara a cabo, fue un paso importante en traer el “Periconazo Oriental” a suelo duraznense.
La jornada estuvo impregnada de alegría y compromiso con la cultura y la tradición. El agradecimiento hacia el grupo “Dejando Huella Uruguay”, bajo la dirección de Pedro Amarillo, fue palpable, ya que su confianza en la región y la ciudad fue fundamental para llevar a cabo esta celebración que dejó una huella indeleble en el corazón de todos los presentes.