El primer eslabón de la postulación a la Intendencia será la conformación de una agrupación departamental, dijo el exintendente Jorge Reyna. De acceder al sillón comunal, priorizará la atención de áreas como el deporte y la cultura y promoverá el emprendedurismo.
A 11 meses de las elecciones internas, asume estar más activo. “Son tiempos de pensar, organizar, dialogar con otros actores y referentes políticos, escuchar a la ciudadanía en general”, resumió el dirigente blanco.
“Sucede que si bien para el vecino puede ser extenso el tiempo que nos separa de las elecciones, para nosotros, quienes estamos en la política, es poco”, agregó.
Etapa diferente
“El objetivo pasa por echar las bases para un Durazno y un país mejor”, dijo. Adelantó que conformará una agrupación desde la cual trabajará por la candidatura comunal —lo define como uno de sus grandes sueños—, pero en paralelo hay conversaciones con sectores ya establecidos que le han manifestado su deseo de apoyarlo. “Por estos días estamos reuniendo las firmas para presentar ante la Corte Electoral. Asimismo, la idea pasa por reunir referentes, dado que estamos en una etapa diferente a los 25 años anteriores”, comentó.
Entiende que la no participación de líderes históricos generará una revolución en el partido. “Gente que ha madurado y ha tenido su experiencia en cargos legislativos, otros más jóvenes que buscan un espacio, dirigentes experientes que se sienten con energía de afrontar los desafíos”, indicó. No duda de que la colectividad tradicional tiene mucha gente preparada, con ganas de trabajar. “De ahí la importancia de llevarse bien más allá de que podamos tener puntos de vista diferentes o que incluso trabajemos juntos o no. Si hay un horizonte en común, debemos dialogar”, reflexionó.
Futuros equipos
Sobre el grupo de los cuarentones —que en su momento se avizoró de la mano de dirigentes que se entiende encarnan la renovación blanca del departamento—, Reyna admitió que si bien no han vuelto a conversar, se trata de una generación que se conoce.
“Algunos quieren ser candidatos, otros pretenden trabajar. Lo bueno es echar las bases de futuros equipos; que quien llegue tenga el respaldo de dirigentes dispuestos a mejorar la gestión. Seguramente se vuelva a conversar; nosotros estamos dispuestos a hacerlo individualmente. Las conversaciones mano a mano también son importantes porque en ese ámbito se suelen decir cosas que no se expresan en grupo”, manifestó.
“Más allá de ilusiones, de la posibilidad que se presenta, todos estamos arrancando desde el punto de vista estructural. Estamos ante un cruce de caminos”, aseveró.
Descentralización
Dijo que aún no es tiempo de nombres de eventuales asesores. “Hay que cuidar a quienes nos apoyan; se sabrán en su debido momento”, agregó.
Se muestra como un defensor de la descentralización y no anda con rodeos para mostrarse partidario de la creación de municipios. “Me gustaría que cada localidad pudiera elegir a su alcalde. Entiendo que sería lo más justo, en lugar de que el intendente de turno les imponga el secretario de la Junta. Mi apuesta pasa por la descentralización”, sostuvo.
Con Vidalín solo he tenido contacto esporádico
Reyna, que llegó a la política de la mano del jefe comunal duraznense, admitió no tener el asiduo contacto de otrora con el licenciado Carmelo Vidalín. “Tengo poco contacto. El relacionamiento se ha dado esporádicamente. Al no estar cerca en la diaria tarea y tampoco ser parte del grupo político, no se da el día a día”, expresó, y recordó sus inicios en el vidalinismo en las elecciones de jóvenes del año 2007.
“En 2015 fui el primer suplente a la Intendencia. Ahí es cuando sentí lo que era trabajar de lleno en política. Finalizado ese período, comenzó otro en el que no tuve representación, no participé de las elecciones, por estar ejerciendo la titularidad del ejecutivo y tampoco haber sido parte del equipo de gobierno. Estamos en otro momento, no es la agrupación de años atrás, en crecimiento, que justamente es lo que pretendo lograr ahora: tener la capacidad de unir a listas diferentes”, añadió.
Todos tenemos esperanzas
Considera lógico que Vidalín haya tomado una postura de cara a la instancia electoral que se avecina en declaraciones realizadas a EL ACONTECER —el jefe comunal dijo que apoyará a Domingo Rielli—. “Está en su derecho hacerlo”, manifestó sobre los eventuales rivales, dentro y fuera del partido.
“Fuera de la colectividad hay gente que piensa como nosotros; entiende que Vidalín no será candidato y no hay referentes claros. Estamos todos surgiendo, arrancando, poniéndonos a consideración de la gente. Será una campaña especial, no tengo dudas. A diferencia de elecciones anteriores, cuando la pregunta era cuántos ediles sacaría Vidalín, a quien a priori ya veían triunfador, ahora todos tenemos esperanzas”, comentó.
Perfil propio, con el deporte, la cultura y el emprendedurismo como norte

Las bases programáticas que de cara a las elecciones internas pondrán a consideración de la ciudadanía surgirán de contactos que ya vienen manteniendo con técnicos, políticos y vecinos de ciudad e interior.
“Estoy escuchando a técnicos en diferentes áreas, armando grupos de trabajo”, contó Jorge Reyna. “En muchos casos”, admitió, “debo decir que ni sé a qué partido votan. Por el bien común, lo que nos importa es llevar al papel las ideas”. “Lleva su trabajo porque previamente se debe escuchar a la ciudadanía. Debo admitir que aún estamos en pañales”, agregó el dirigente que ocupó el sillón comunal hasta noviembre del 2020.
Diferente
Más allá de la diferencia de edad y de formación —son profesiones diferentes—, sostiene que lo ya realizado allana el camino del sucesor. “Por distintos motivos, uno ve las cosas y trabaja de diferente manera”, respondió ante la consulta de qué perfil tendría su administración comunal.
No obstante, afirmó que a quien le toque gobernar Durazno “irá en coche por la situación actual de la Intendencia. Habrá cosas por mejorar porque no todo es perfecto, pero estamos hablando de seguir construyendo. Mi espíritu pasa por hacerlo entre todos; solo nadie puede hacer las cosas bien”. “Vidalín fue único, por momentos hasta más importante que el partido y representativo. Ahora emergerá un perfil diferente, en tiempos distintos”, manifestó.
Un salvavidas
Ve en el deporte la herramienta para hacer frente a problemas que como sociedad estamos experimentando. “Lo veo como un salvavidas de la sociedad. Otro tanto sucede con la cultura. Serán mis grandes pilares para mejorar la seguridad. Estoy en política para aportar de mí lo mejor”, añadió. Como hombre que convivió con el deporte prácticamente toda su vida, dijo que sería bueno que hubiera una Dirección; “lo amerita, es una inversión en la salud de la gente”, señaló.
Emprendedurismo
Sin dejar de lado las obligaciones tradicionales de la comuna, no menos importante considera un “necesario” impulso a la parte empresarial, los emprendimientos, el desarrollo y la innovación. “Es otro ítem al que también apostaré: darle su debido valor al emprendimiento propio. Creo que es algo que desde el lado de la Intendencia debemos darle su justo valor; ser palanca de desarrollo. Es algo que se viene realizando desde el gobierno nacional; han mejorado muchos mecanismos”, sostuvo. “Se vienen tiempos difíciles en materia laboral, y la formación será vital. Tenemos que pensar en el largo plazo”, agregó.