Este martes 13 de junio no fue un día más para la familia Más Garrido de la ciudad de Durazno. Varios integrantes del núcleo viajaron hasta Montevideo para mantener una reunión con el Fiscal de Corte, Juan Gómez. Estuvieron asesorados y fue su vocero el Dr. Luis González, abogado, en un encuentro del cual surgieron resultados inesperados.
Se trata de los familiares de Oscar Danilo Más Garrido, el joven de 25 años de edad que fuera asesinados días atrás en nuestra ciudad, quienes elevaron su disconformidad ante el reciente fallo del caso.
La actuación de los fiscales estuvo en el eje de la discusión, especialmente a partir de la sentencia final.
Recordemos que el autor material del homicidio, AGPG de 21 años de edad, deberá cumplir 5 años de penitenciaría. Los dos jóvenes coautores del hecho ya habían sido condenados horas atrás.
El accionar policial de la Jefatura de Policía de Durazno, el trabajo de investigación para dar con el paradero de los autores del hecho, fue valorado en todo momento como eficaz y rápido.
Las diferentes unidades y dependencias policiales trabajaron con celeridad y ello permitió la captura y posterior formalización a través del Poder Judicial de los implicados en el homicidio del joven Óscar Danilo Más Garrido, ejecutado de un disparo en la cabeza el pasado 27 de mayo.
Hace exactamente 7 días atrás era condenado con 5 años de cárcel el autor del asesinato, un joven de 21 años carente de antecedentes penales.
Disconformidad familiar
Precisamente esa condena no resultó para nada esperable en la familia de la víctima.
El abogado de los familiares es el Dr. Luis González, el mismo penalista que lleva adelante la defensa de la familia de Lucas Barletta, otro joven duraznense trágicamente fallecido tiempo atrás.
“Hace pocos dos ocurrió un homicidio en Durazno debido a una persecución en moto mediante varios disparos logran dar muerte a una persona de 25 años. Tres días después la policía captura a los responsables, 3 personas. Se trata del autor material y dos coautores. En el momento y prácticamente sin consultar a la familia de la víctima ni su defensa (en ese momento pública) realiza un acuerdo y tramita el caso por ‘proceso abreviado condenando a 5 años de penitenciaría al autor material. Ante esto la familia me contactó para asumir en la defensa de la víctima, la sociedad quedó indignada por esta pena y arreglo, en la sentencia califica el homicidio como especialmente agravado, pero luego cita artículos de homicidio simple, el mismo claramente fue especialmente agravado, hay fallas en el procedimiento y la calificación”, explicó González a El Acontecer.
Ante ello, este martes la familia viajó a Montevideo en compañía del abogado y fue parte de un encuentro con el Fiscal de Corte Dr. Juan Gómez –precisamente especializado en homicidios- en sede de Fiscalía.
“Mantuvimos un encuentro del que también tomaron parte ediles del departamento, particularmente por nuestra parte vamos a apelar y solicitar la nulidad del caso”, expresó González.
Primera conformidad
Al término de la reunión, el Dr. González informó a El Acontecer “mantuvimos el encuentro con el Fiscal y pude exponer la situación, las inconsistencias que veíamos en el fallo desde la calificación jurídica que menciona como homicidio especialmente agravado y después cita el 310 que es el artículo que argumenta el homicidio simple, y le da un tratamiento como de homicidio simple porque lo tramitó por el proceso abreviado, entonces si fuera especialmente agravado no lo puede llevar por esa estructura. Eso se lo dejé en claro, le dije los motivos y el fiscal estuvo de acuerdo en la falla, asintió y dijo que teníamos razón. Le pidió inclusive disculpas a la madre en medio de todos los presentes, estuvo bastante interesante e importante la reunión a nivel general de Durazno”.
También los ediles del departamento estuvieron mencionando algunas cuestiones sobre la violencia en la ciudad, una serie de intercambios paralelos a este caso.
González concluye en que lo importante del caso “no solamente es la discrepancia que teníamos con la calificación jurídica sino sobre el proceder fiscal de que en dos o tres días ya resolvió el caso teniendo todas las herramientas para poder aplicar una medida cautelar y luego establecer las evidencias y tener otra situación para resolver el caso en forma razonable. En este caso no fue razonable ni el procedimiento ni la estructura ni la calificación jurídica. Se lo dije al fiscal y estuvo de acuerdo, entendió el argumento”.